- El Deber - TED Santa Cruz inicia distribución de 4.234 maletas electorales hacia el área rural
- Correo del Sur - “Sin importar quién”: Luis Arce dice que entregará el gobierno a quien gane las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos presidenciales cierran campaña con masivas concentraciones en La Paz y El Alto
- El Diario - Más de 369.000 bolivianos habilitados para votar en el exterior en 22 países
- Correo del Sur - Bolivia inicia silencio electoral antes de las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TSE publicará el 16 lista final de candidatos
- Correo del Sur - Tras el plazo para sustituir candidatos, la lista final del TSE saldrá este sábado
- El Diario - OEA y Unión Europea prometen observación imparcial y objetiva
- Correo del Sur - Rige el silencio electoral en el país
- El Diario - Ausencia de candidatos a debate del TSE es calificada como “vergonzosa”
- Urgente BO - Tahuichi hace al menos cuatro observaciones al Sirepre: “No me presto a la improvisación”
Medio: Oxígeno Digital
Fecha de la publicación: miércoles 09 de agosto de 2023
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En el encuentro se vio la presencia del rector de la UAGRM, Vicente Cuéllar; el excandidato presidencial, Chi Hyun Chung; el diputado del ala disidente de Creemos, José Carlos Gutiérrez; el exdiputado, Rafael Quispe; y el expresidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, entre los más reconocidos.

A la cabeza del Comité Nacional de Defensa por la Democracia (Conade), ayer, en Santa Cruz, se realizó una primera reunión que busca conformar un “bloque de unidad” de la oposición para enfrentar al Movimiento al Socialismo (MAS) en las próximas elecciones generales del 2025.
“Una primera resolución (de la reunión) es que se ha conformado este bloque de organizaciones políticas y de la sociedad civil y vamos a construir una alternativa a las elecciones de 2025, una alternativa al MAS”, afirmó el representante del Conade, Manuel Morales, en contacto con El Deber.
Según el reporte, en el encuentro que se realizó en la Universidad Gabriel René Moreno, participaron representaciones de grupos políticos, plataformas y activistas de ocho de los nueve departamentos, excepto Pando.
En el encuentro se vio la presencia del rector de la UAGRM, Vicente Cuéllar; el excandidato presidencial, Chi Hyun Chung; el diputado del ala disidente de Creemos, José Carlos Gutiérrez; el exdiputado, Rafael Quispe; y el expresidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, entre los más reconocidos.
No obstante, en la reunión no participaron otros principales líderes de oposición, como el líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, el empresario Samuel Doria Medina, u alcaldes y/o gobernadores que no son de la línea del MAS.
“Se ha conformado un bloque de unidad con más de 120 delegados. Somos organizaciones de la sociedad civil y organizaciones políticas. Se ha decidido abrir un proceso de discusión de visión de país, porque es un tema muy amplio, muy complejo”, acotó Morales.
Entretanto, Vicente Cuéllar afirmó que es mediante el diálogo que se logrará acordar la unidad para enfrentar al MAS. Aseveró que la gente está “cansada” del “masismo” y de los “mismos actores políticos”.
“La única forma de llegar a un acuerdo es a través del diálogo. Estos son los espacios que debemos aprovechar. Es cierto que la población no cree en este momento o ha dejado de creer en la clase política. La gente está cansada, acobardada del masismo, pero también el pueblo boliviano está cansado de los mismos actores políticos”, afirmó.
En ese sentido, el encuentro sirvió también para resolver realizar varios pedidos al Tribunal Supremo Electoral entre los que están: depurar el Padrón Biométrico y el pleno funcionamiento del Direpre en las próxima elecciones judiciales.