- La Razón - Arce anuncia su continuidad en la política luego de dejar el poder
- UNITEL - ¿Qué pasará con las clases en los colegios que serán usados como recintos electorales?
- El Deber - TSE cierra registro de sustitución de candidaturas y el sábado publicará la lista final de habilitados
- El Deber - Bolivia está en silencio electoral ¿En qué consiste?
- El Día - Rumbo a las Urnas: Comienza el periodo de silencio electoral en Bolivia
- El Día - Se inicia el traslado del material electoral a las provincias cruceñas bajo estricta custodia
- UNITEL - Elecciones: Gobernación de Cochabamba emite el Auto de Buen Gobierno, conozca las restricciones
- El Día - ¿Qué implica el Auto de Buen Gobierno en Cochabamba? Conoce las restricciones
- Correo del Sur - Chuquisaca: TED reubica 26 mesas en 11 recintos
- El Día - Cerca de mil exiliados y 200 presos políticos ven en las elecciones una oportunidad de regreso
- Correo del Sur - Casi sin cambios, la región vota en 5 circunscripciones
- UNITEL - TSE: Jurado de cada mesa tiene la obligatoriedad de mostrar por cinco minutos el acta electoral
- UNITEL - Es oficial, Evo no figura en ninguna lista de candidatos; al filo del plazo, más de 300 postulaciones se reemplazaron
- UNITEL - Conozca el horario de salida de los últimos buses de la Terminal de Cochabamba antes de las elecciones
- UNITEL - Elecciones: Estas son las seis restricciones clave que debes conocer
- Correo del Sur - Más de 200 veedores de la OEA y la UE vigilarán las elecciones
- UNITEL - Bajo custodia, inicia el traslado del material electoral a las provincias cruceñas
- El Diario - Rosa Huanca es la candidata a Vicepresidenta por Fuerza del Pueblo
- El Deber - TED Santa Cruz inicia distribución de 4.234 maletas electorales hacia el área rural
- Correo del Sur - “Sin importar quién”: Luis Arce dice que entregará el gobierno a quien gane las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos presidenciales cierran campaña con masivas concentraciones en La Paz y El Alto
- El Diario - Más de 369.000 bolivianos habilitados para votar en el exterior en 22 países
- Correo del Sur - Bolivia inicia silencio electoral antes de las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TSE publicará el 16 lista final de candidatos
- Correo del Sur - Tras el plazo para sustituir candidatos, la lista final del TSE saldrá este sábado
- El Diario - OEA y Unión Europea prometen observación imparcial y objetiva
- Correo del Sur - Rige el silencio electoral en el país
- El Diario - Ausencia de candidatos a debate del TSE es calificada como “vergonzosa”
- Urgente BO - Tahuichi hace al menos cuatro observaciones al Sirepre: “No me presto a la improvisación”
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 09 de agosto de 2023
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Vicente Cuéllar junto a rafael ‘Tata’ Quispe,
POR PABLO DEHEZA
SANTA CRUZ / 9 de agosto de 2023 / 08:39
Un grupo de opositores, convocados por el Conade, anunciaron este martes en la capital cruceña la conformación de una alianza (bloque opositor) para hacerle frente al actual partido de gobierno en las elecciones de 2025.
Un grupo de actores de oposición, entre quienes estaban parlamentarios, autoridades, exautoridades y activistas anunciaron la conformación de un bloque de unidad frente al MAS. El denominado Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) convocó a una reunión en la capital cruceña donde se asumieron estas determinaciones.
“Se ha conformado un bloque de unidad con más de 120 delegados. Somos organizaciones de la sociedad civil y organizaciones políticas. Se ha decidido abrir un proceso de discusión de visión de país, porque es un tema muy amplio, muy complejo”, dijo Manuel Morales, representante del Conade.
Lea también: Arce destaca la estabilidad y recuperación de la economía
Bloque opositor
“La única forma de llegar a un acuerdo es a través del diálogo. Estos son los espacios que debemos aprovechar. Es cierto que la población no cree en este momento o ha dejado de creer en la clase política. La gente está cansada, acobardada del masismo, pero también el pueblo boliviano está cansado de los mismos actores políticos”, dijo Vicente Cuéllar. El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) aseveró que “ni los masistas ni los políticos tradicionales lograron dar respuestas” a la ciudadanía.
Además de Vargas y Cuéllar, en la cita participaron el excandidato presidencial, Chi Hyun Chung; el diputado del ala disidente de Creemos, José Carlos Gutiérrez; el exdiputado, Rafael Quispe; y el expresidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, entre los más reconocidos.
El diputado Gutiérrez expresó en sus redes sociales que se lograron “importantes propuestas sobre la construcción de la unidad para las próximas elecciones nacionales. Los presentes coincidimos en apoyar las iniciativas para consolidar un proyecto alternativo que genere nuevas esperanzas. Ojalá que pronto más organizaciones se sumen”.
Entre otras decisiones que se tomaron en la reunión está la conformación de un control electoral y que se implemente un padrón biométrico para las próximas elecciones judiciales.
Vargas celebró el nacimiento de esta nueva alianza que, dijo, enfrentará al MAS en 2025 y participará en las elecciones subnacionales de 2026.