- UNITEL - Policía despliega 5.000 efectivos para garantizar seguridad en elecciones en Santa Cruz
- VISION 360 - La elección que definirá el futuro de generaciones -Ronald Costas
- ERBOL - Exiliados bolivianos ven en las elecciones del 17 de agosto una oportunidad para volver al país
- ERBOL - Elecciones Generales 2025: SIREPRE y SCORC, dos sistemas que garantizan la transparencia electoral
- BRÚJULA DIGITAL - TCP, tras reunión con la OEA: “Las elecciones del 17 de agosto van, no hay espacio para la incertidumbre”
- La Razón - Unas 500 candidaturas quedaron sin ser sustituidas para las elecciones del domingo
- La Razón - Los TED monitorean en tiempo real traslado de maletas electorales
- La Razón - Silencio electoral: conozca las prohibiciones vigentes desde las 00:00 de este jueves
- UNITEL - Auto de Buen Gobierno en La Paz rige desde las cero horas del viernes; el domingo se suspende el teleférico
- UNITEL - Elecciones: Restricciones para el acceso a internet satelital fueron advertidas en reunión de cívicos con el TSE sobre el Sirepre
- UNITEL - Así Decidimos: Así será la cobertura de UNITEL en las elecciones del 17 de agosto
- El Deber - Cochamanidis: "El voto nulo o blanco no es opción, estas elecciones son las más importantes de la historia de Bolivia"
- ANF - Conozca las sanciones contra los jurados que no cumplan con su trabajo y electores que no voten
- El Deber - Elecciones 2025: Pronostican altas temperaturas y fuertes vientos para este domingo
- Correo del Sur - TSE: “No nos va a temblar la mano para denunciar cualquier intento de paralizar el proceso electoral”
- Opinión - Misión de la OEA coordina acciones y quiere ‘fortalecer democracia boliviana’
- ABI - Bolivianos en el exterior votarán en 154 recintos electorales de 22 países
- Correo del Sur - El voto, una forma de resistencia en tiempos de crisis
- ABI - Misiones de Observación Electoral se reúnen con el presidente Arce
- ABI - Arce pide al pueblo asistir a las urnas el domingo y compromete transición democrática hacia el próximo gobierno
- El Deber - Elecciones nacionales: ¿Desde cuándo se debe aplicar la 'Ley seca' en Santa Cruz?
- El Deber - Más de 25 mil policías resguardarán las elecciones del próximo domingo
- UNITEL - Resultado oficial de las elecciones se conocerá hasta 72 horas después de la votación, ratifica vocal del TSE
- La Patria - TSE publicará la lista final de candidatos el 16 de agosto
- VISION 360 - La Misión de la OEA desplegó en Bolivia a 89 observadores de 19 países
- Correo del Sur - Arce se reúne con misiones de observación de la UE y la OEA a días de las elecciones presidenciales
- VISION 360 - El conteo de votos es público y cualquier persona tiene derecho de estar presente
- FM BOLIVIA - Los Yungas: Más de 108 mil votantes habilitados en la Circunscripción 16 para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - Misiones de Observación Electoral se reúnen con el presidente Arce
- El Deber - Arce: “Vamos a entregar el Gobierno sin importar quién es” el ganador de las elecciones
- UNITEL - Sistema de monitoreo muestra en tiempo real el recorrido del material electoral hacia recintos de votación
- UNITEL - TSE: Jurado de cada mesa tiene la obligatoriedad de mostrar por cinco minutos el acta electoral para que la población tome fotografías
- Correo del Sur - Exigen convocatoria para renovar vocales del TSE y los TED ante proximidad de las subnacionales
- Correo del Sur - Evo se queja por la presencia de la misión de la OEA en las elecciones
- Correo del Sur - Elecciones: Sirepre y Scorc, dos sistemas que garantizan la transparencia electoral
- El Deber - Más de 369 mil bolivianos en el exterior están habilitados para votar el domingo en 22 países
- FM BOLIVIA - Mayores de 70 años están exentos de votar en las elecciones del 17 de agosto, recuerda el TED La Paz
- El Deber - 13 preguntas esenciales para el día de la votación
- El Potosí - Más de 120 observadores de la UE serán desplegados el domingo 17
- El Potosí - “Nulos y blancos no anulan la elección”
- El Potosí - Rosa Huanca va como Vice
- El Potosí - Rige el silencio electoral en el país
- Ahora el Pueblo - TED de La Paz concluirá la distribución de las maletas electorales el sábado en El Alto
- El Potosí - Más de 200 veedores de la OEA y la UE vigilarán las elecciones
- ABI - TED de La Paz concluirá la distribución de las maletas electorales el sábado en El Alto
- El Periódico - Cuéllar baja su candidatura a senador por el MAS; adelanta que se postulará a gobernador
- El Periódico - ‘Sin importar quién es’: Luis Arce entregará el gobierno a quien gane las elecciones
- Correo del Sur - Elecciones: Observación ciudadana prevé controlar 3.500 mesas
- El Periódico - El TED hoy empieza a enviar material electoral a recintos de votación
- Ahora el Pueblo - Presidente Arce: “Hemos preservado ante todo y contra todo la democracia”
- Opinión - Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
- Ahora el Pueblo - Exviceministro de Evo expresa apoyo a Samuel y en la Alianza Unidad se destapa otro escándalo
- ERBOL - Más de 369.000 bolivianos están habilitados para votar en el exterior en 22 países, según Cancillería
- Ahora el Pueblo - El silencio electoral entra en vigor con restricciones a la propaganda
- Ahora el Pueblo - Bolivianos en el exterior votarán en 154 recintos electorales de 22 países
- Ahora el Pueblo - Denuncian que tres candidatos sexagenarios con antecedentes de corrupción buscan la presidencia
- Opinión - A pocos días de las elecciones generales y “sin importar quién es”, el presidente Luis Arce anunció que entregará el Gobierno al candidato que vaya a ganar en las urnas el domingo 17 de agosto.
- Ahora el Pueblo - Tres candidatos presentan planes millonarios para reactivar economía
- BRÚJULA DIGITAL - Con 3.500 veedores, las elecciones generales serán las más observadas de la historia
- VISION 360 - Tras plazo para sustituir candidatos, Evo Morales no figura en ninguna lista, según el TSE
- Opinión - 11 preguntas y respuestas en torno a los ciudadanos sobre las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Desde este jueves rige el silencio electoral; están prohibidas las campañas y pedir el voto
- BRÚJULA DIGITAL - Unos mil exiliados y otros 200 presos políticos ven en las elecciones una vía para recuperar su libertad y volver al país
- La Razón - Del Castillo: El MAS no se rinde y está más vivo que nunca
- VISION 360 - Comienza el silencio electoral en Bolivia, está prohibida la propaganda y transportar electores
- VISION 360 - Arce dice que entregará el Gobierno al ganador de las elecciones, "sin importar quién sea"
- El Deber - Se inicia el silencio electoral en Bolivia tras una campaña de proselitismo digital y en redes
- ABI - Bolivianos en el exterior votarán en 154 recintos electorales de 22 países
- La Razón - Termina el fragor de las campañas, rige el silencio electoral
- La Razón - Arce anuncia su continuidad en la política luego de dejar el poder
- UNITEL - ¿Qué pasará con las clases en los colegios que serán usados como recintos electorales?
- El Deber - TSE cierra registro de sustitución de candidaturas y el sábado publicará la lista final de habilitados
- El Deber - Bolivia está en silencio electoral ¿En qué consiste?
- El Día - Rumbo a las Urnas: Comienza el periodo de silencio electoral en Bolivia
- El Día - Se inicia el traslado del material electoral a las provincias cruceñas bajo estricta custodia
- UNITEL - Elecciones: Gobernación de Cochabamba emite el Auto de Buen Gobierno, conozca las restricciones
- El Día - ¿Qué implica el Auto de Buen Gobierno en Cochabamba? Conoce las restricciones
- Correo del Sur - Chuquisaca: TED reubica 26 mesas en 11 recintos
- El Día - Cerca de mil exiliados y 200 presos políticos ven en las elecciones una oportunidad de regreso
- Correo del Sur - Casi sin cambios, la región vota en 5 circunscripciones
- UNITEL - TSE: Jurado de cada mesa tiene la obligatoriedad de mostrar por cinco minutos el acta electoral
- UNITEL - Es oficial, Evo no figura en ninguna lista de candidatos; al filo del plazo, más de 300 postulaciones se reemplazaron
- UNITEL - Conozca el horario de salida de los últimos buses de la Terminal de Cochabamba antes de las elecciones
- UNITEL - Elecciones: Estas son las seis restricciones clave que debes conocer
- Correo del Sur - Más de 200 veedores de la OEA y la UE vigilarán las elecciones
- UNITEL - Bajo custodia, inicia el traslado del material electoral a las provincias cruceñas
- El Diario - Rosa Huanca es la candidata a Vicepresidenta por Fuerza del Pueblo
- El Deber - TED Santa Cruz inicia distribución de 4.234 maletas electorales hacia el área rural
- Correo del Sur - “Sin importar quién”: Luis Arce dice que entregará el gobierno a quien gane las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos presidenciales cierran campaña con masivas concentraciones en La Paz y El Alto
- El Diario - Más de 369.000 bolivianos habilitados para votar en el exterior en 22 países
- Correo del Sur - Bolivia inicia silencio electoral antes de las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TSE publicará el 16 lista final de candidatos
- Correo del Sur - Tras el plazo para sustituir candidatos, la lista final del TSE saldrá este sábado
- El Diario - OEA y Unión Europea prometen observación imparcial y objetiva
- Correo del Sur - Rige el silencio electoral en el país
- El Diario - Ausencia de candidatos a debate del TSE es calificada como “vergonzosa”
- Urgente BO - Tahuichi hace al menos cuatro observaciones al Sirepre: “No me presto a la improvisación”
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 09 de agosto de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En las últimas semanas reapareció públicamente la influyente voz del compañero Álvaro García Linera
POR SACHA LLORENTI
/ 8 de agosto de 2023 / 08:38
El quehacer político boliviano está determinado por lo que sucede desde el centro gravitacional constituido por Evo Morales y el MAS-IPSP. Así, desde distintos flancos, el debate público orbita alrededor de lo que se hace o no desde el partido político más grande del país.
En las últimas semanas reapareció públicamente la influyente voz del compañero Álvaro García Linera. Esa influencia es producto no solo de su pensamiento, sino que viene acompañada de una larga trayectoria de compromiso y lucha junto, por y para el pueblo boliviano. Además, durante los casi 14 años en los que fue vicepresidente del país, demostró lealtad y capacidad; acompañando a Evo Morales en la construcción del Estado Plurinacional.
Encuentro varias coincidencias y discrepancias en las declaraciones realizadas por Álvaro sobre algunos de los temas de la coyuntura política. Entre las coincidencias puedo señalar que acierta cuando dice que el golpe de 2019 fue contra la igualdad, que el proceso político y Estado boliviano deben ser liderados por indígenas, que el proceso de industrialización iniciado durante los 14 años debe continuarse, y que la derecha boliviana está fosilizada sin proyecto de país.
Sin embargo, debo resaltar también las discrepancias que en este momento de ataques contra el movimiento popular son de mucha relevancia. Entre ellas que, al analizar la situación política del país, Álvaro guarda una excesiva confianza en las encuestas. La historia del MAS-IPSP tiene pruebas clarísimas de que las encuestas son —casi sin excepciones— un instrumento que es usado con el objetivo de debilitar al bloque popular. Si uno sabe quién las financia, sabrá cuáles son sus intenciones.
La segunda discrepancia está relacionada con su posición sobre la sede del Congreso Ordinario del MAS-IPSP. En una reciente entrevista, no quiso pronunciarse señalando que el lugar debería ser resuelto por los dirigentes. Este no es un asunto menor debido a que varias voces, incluso de personajes políticos que fueron expulsados del partido o que se fueron a otros, quieren hacer de éste un tema de pugna, pese a que estatutariamente la Dirección Nacional, que es la encargada de hacer la convocatoria para ese evento, ya se pronunció públicamente. Intentar poner en duda a Lauca Ñ como sede alimenta a las fuerzas que pretenden debilitar al partido.
La tercera discrepancia es más profunda. En varias oportunidades, Álvaro planteó que además de Evo, su candidato para las elecciones de 2025 sería el compañero Andrónico Rodríguez.
Personalmente pienso que Andrónico es uno de los mejores cuadros de nuestro proceso, representa la posibilidad de recambio generacional y es el heredero natural del liderazgo de Evo.
Sin embargo, las declaraciones de Álvaro se dan después que la Coordinadora de las Seis Federaciones de Productores de la Hoja de Coca del Trópico de Cochabamba, de la que Andrónico es vicepresidente, determinaron que Evo es su “único candidato” para presidente en las futuras elecciones nacionales de 2025. Habrá que añadir que esa decisión orgánica se hizo a propuesta de la Federación Mamoré Bulo Bulo, de la que Andrónico es afiliado.
Además, el propio Andrónico cerró filas en torno a Evo afirmando: “Yo soy del trópico de Cochabamba, soy vicepresidente de las Seis Federaciones, el presidente es el hermano Evo y yo siempre dije que esta generación en gran medida somos lo que somos gracias a la lucha de nuestros padres y del hermano Evo”. Entonces, cabe respetar las decisiones de nuestras organizaciones.
Estoy seguro que a lo largo de este camino, resolveremos cualquier discrepancia en el marco de nuestro irrenunciable compromiso con un futuro de dignidad y soberanía para nuestro país.
(*) Sacha Llorenti es exministro de Estado