Logo
# Novedades
Medios Digitales

Choquehuanca, senadores y diputados, y jefes de bancada buscan consenso sobre judiciales

Medio: La Razón

Fecha de la publicación: martes 08 de agosto de 2023

Categoría: Órganos del poder público

Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional

Dirección Web: Visitar Sitio Web

Lead

El vicepresidente David Choquehuanca, los presidentes de Senadores y Diputados, Andrónico Rodríguez y Jerges Mercado, respectivamente, y las jefaturas de bancada buscan consensos sobre las elecciones judiciales.


Contenido

La esperada reunión entre Choquehuanca, los presidentes camarales y las tres bancadas busca reencaminar las actividades rumbo a las elecciones judiciales.

La reunión del vicepresidente David Choquehuanca, los titulares de Senadores y diputados y los jefes de bancada de las tres fuerzas políticas.

POR MAURICIO DIAZ SARAVIA

 / 8 de agosto de 2023 / 11:59

El vicepresidente David Choquehuanca, los presidentes de Senadores y Diputados, Andrónico Rodríguez y Jerges Mercado, respectivamente, y las jefaturas de bancada buscan consensos sobre las elecciones judiciales.

Se reúne en la Vicepresidencia del Estado, una semana después de que el Tribunal Constitucional hiciera conocer su fallo sobre la anulación de la convocatoria y el reglamento de los comicios. El diputado de Creemos Leonardo Ayala había interpuesto una acción abstracta de inconstitucionalidad contra el proceso.

Choquehuanca citó a los participantes debido a la premura por cumplir con las fechas óptimas para garantizar las elecciones de los altos cargos de la justicia boliviana.

Ahora, los miembros del Órgano Legislativo deben buscar aprobar las ocho fases que le competen con una votación que alcance los dos tercios de votación.

Por su parte, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), pidió que la lista de preseleccionados a las judiciales le sea remitida hasta el 4 de septiembre. Así, según lo hizo saber, garantizará elecciones judiciales para el domingo 3 de diciembre.

Tanto oficialismo como oposición advirtieron de la necesidad de realizar los comicios judiciales para “garantizar el cumplimiento de un derecho constitucional”.

Los actuales magistrados del Tribunal de Justicia, del Tribunal Constitucional y del Tribunal Agroambiental, además de consejeros del Consejo de la Magistratura terminan su mandato el 2 de enero de 2024.