Logo
# Novedades
Medios Digitales

Rodríguez prevé que hasta el viernes la Asamblea sancione una ley para enrumbar las judiciales

Medio: La Razón

Fecha de la publicación: martes 08 de agosto de 2023

Categoría: Órganos del poder público

Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional

Dirección Web: Visitar Sitio Web

Lead

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez (MAS), señaló este martes que la Asamblea Legislativa prevé tener hasta el viernes una ley sancionada para reencaminar las elecciones judiciales.


Contenido

Este miércoles se definió la conformación de una comisión técnica legislativa que se encargue de concertar una ley que reencamine el proceso de los comicios judiciales para este año.

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez. Foto: Captura de video de RRSS

 / 8 de agosto de 2023 / 18:50

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez (MAS), señaló este martes que la Asamblea Legislativa prevé tener hasta el viernes una ley sancionada para reencaminar las elecciones judiciales.

“Estamos por lo menos asumiendo en este momento la responsabilidad de que se pueda sancionar la ley hasta el día viernes. Si hay consenso y voluntad política de las tres fuerzas de la Asamblea Legislativa y del Órgano Electoral es posible”, dijo Rodríguez.

Este martes, tras una reunión con los presidentes de las bancadas del Movimiento Al Socialismo (MAS), las opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos; además del presidente nato de la Asamblea, David Choquehuanca y los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados, Rodríguez y Jerges Mercado, respectivamente, se determinó conformar una comisión mixta técnica que concerte una ley que reencamine el proceso de las judiciales para este año.

“Hemos conformado esta comisión, se está iniciando en este momento (el trabajo). Tienen el tiempo necesario hasta mañana, o será 24 a 48 horas”, dijo Rodríguez.

Lea más: Una comisión técnica elaborará un proyecto de ley único para reencaminar las judiciales

En tanto, Mercado fue un poco más cauto en la fecha para esta ley e indicó que “ojalá” hasta este miércoles se pueda tener un avance. “Lo que más importa es que se saque una ley y responda al pueblo, pero además sea consensuada con las tres fuerzas políticas”.

Sobre la conformación de esta comisión, dijo que hay fuerzas políticas que han delegado técnicos y otros diputados que conocen del tema para consolidar esta norma que viabilice el proceso de los comicios.

El 31 de julio, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), mediante una sentencia, declaró inconstitucional el reglamento de la convocatoria de la preselección de candidatos, pero además exhortó a la Asamblea a aprobar una ley con una votación de dos tercios de los legisladores.

El proceso de preselección de las elecciones judiciales fue paralizado el 28 de abril, luego de conocerse la acción de inconstitucionalidad abstracta presentada por el diputado de Creemos Leonardo Ayala.

La Asamblea tiene al tiempo en contra. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) garantizó el desarrollo de los comicios para el domingo 3 de diciembre, a condición de que los legisladores le hagan llegar la lista de postulantes preseleccionados hasta el lunes 4 de septiembre.