Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 09 de agosto de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La comisión extraordinaria técnica y jurídica trabajará en acuerdos para reconducir el proceso de preselección hacia los comicios con ajuste de plazos de acuerdo con el fallo del TCP. > La Asamblea Legislativa debe lanzar la convocatoria, recibir postulaciones, calificar a candidatos, elegir preseleccionados y entregar la lista de postulantes en menos de un mes.
La mencionada comisión en la que participan las tres fuerzas políticas empezó a trabajar desde las 16:00 horas de ayer, enfocándose en los aspectos coincidentes de todas las propuestas existentes con el objetivo de garantizar el desarrollo de las Elecciones Judiciales.
“Hemos visto necesario llegar a un punto de coincidencia con las tres fuerzas políticas para que se pueda viabilizar las elecciones judiciales a la cabeza, por supuesto, de la Asamblea Legislativa Plurinacional”, enfatizó la autoridad en conferencia de prensa.
En ese marco, Rodríguez sostuvo que se espera lograr un progreso significativo en este tema para este miércoles, hasta las 18:00 horas. También elogió la predisposición de las tres fuerzas políticas en la Asamblea Legislativa Plurinacional para alcanzar consensos.
Por otro lado, dicha ley consensuada debe adecuarse a los preceptos que estableció el Tribunal Constitucional, que anuló el anterior proceso de preselección y determinó que la norma de preselección se apruebe por dos tercios.
Cabe recordar que el OEP ya fijó el 4 de septiembre como fecha tope para que la Asamblea entregue las listas de postulantes preseleccionados. Es decir, que los parlamentarios deben lanzar convocatoria, recibir postulaciones, calificar a candidatos y elegir preseleccionados en menos de un mes.