- VISION 360 - Hassenteufel pide baja médica de tres días y continúa al frente del TSE
- Abya Yala Digital - TSE desmiente renuncia de Óscar Hassenteufel; informa que solicitó baja médica.
- Abya Yala Digital - Manfred Reyes Villa presenta denuncia formal contra Marcelo Claure ante la embajada de Estados Unidos.
- BRÚJULA DIGITAL - En el TSE informan que Hassenteufel pidió licencia de 3 días por baja médica
- El Periódico - Hassenteufel «ha solicitado baja médica» y no presentó su renuncia, afirma fuente
- El Periódico - Oscar Hassenteufel renuncia a la vicepresidencia del TSE a 26 días de las elecciones
- La Razón - Serie de foros electorales: conozca los que se vienen
- El Potosí - ¿Es jurado electoral y no podrá cumplir esa función? Hay una plataforma virtual para presentar escusas justificadas
- El Potosí - Estas son las claves del proyecto que Jaime Dunn ofrece a los candidatos rumbo a las elecciones
- El Potosí - Reyes Villa denunciará a Claure ante la embajada americana por intromisión en elecciones
- El Potosí - Aseguran que Hassenteufel renunció a la Vicepresidencia del TSE; la información no ha sido confirmada ni desmentida
- El Potosí - Doria Medina y Jorge Quiroga van tras Dunn: Quieren discutir sus propuestas
- LA PATRIA - *TED Oruro despliega 22 brigadas para informar sobre elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa anuncia queja ante la Embajada de EEUU contra Marcelo Claure
- La Razón - Serie de foros electorales: conozca los que se vienen
- La Razón - Hassenteufel renuncia a la Vicepresidencia del TSE
- ERBOL - ‘Son peleas entre ricos’, dice Mariana Prado sobre la pugna Manfred-Claure: ‘nosotros hablamos con el pueblo’
- EJU TV - Circula un trascendido sobre la supuesta renuncia de Óscar Hassenteufel a la Vicepresidencia del TSE
- Correo del Sur - Manfred contra Claure: espera que EEUU tome “cartas en el asunto” por “intromisión” del empresario
- EJU TV - Hassenteufel «ha solicitado baja médica» y no presentó su renuncia, afirma fuente
- EJU TV - Nace Electrobot para facilitar el voto informado en las elecciones generales en Bolivia
- FM BOLIVIA - Oscar Hassenteufel desmiente renuncia al TSE y aclara que solo pidió licencia por tres días
- FM BOLIVIA - Oscar Hassenteufel renuncia al Tribunal Supremo Electoral a 26 días de las Elecciones Generales
- Oxígeno Digital - La Fiscalía vuelve a citar a Ruth Nina: la aliada de Evo deberá presentarse el jueves en Cochabamba
- UNITEL - Vocales del TSE informan que la Sala Plena no conoce de ninguna renuncia y se sabe de una baja médica
- Correo del Sur - Aseguran que Hassenteufel renunció a la Vicepresidencia del TSE; la información no ha sido confirmada ni desmentida
- El Potosí - Oscar Hassenteufel renuncia a la Vicepresidencia del TSE a menos de un mes de las elecciones
- El Mundo - El androniquismo cierra filas en torno al candidato
- El Deber - Hassenteufel pidió tres días de licencia al TSE, por motivos de salud
- El Mundo - Doria y Tuto van a la pesca de Jaime Dunn, buscan reunirse
- El Mundo - Hassenteufel renuncia a 26 días de las elecciones presidenciales
- El Mundo - TSE instala puntos de información sobre elecciones de agosto
- ERBOL - ¿A Dunnde irán a parar los votos de Dunn? - Juan Carlos Ferreyra
- Oxígeno Digital - TSE activa plataforma virtual para que jurados electorales presenten excusas
- Oxígeno Digital - Andrónico admite que su entrevista del domingo fue “pregrabada”, pero aún así no asistió al debate presidencial televisivo
- Abya Yala Digital - Manfred denuncia ‘intromisión extranjera’ y presentará una queja formal este martes contra Marcelo Claure
- Oxígeno Digital - Claure promete inversiones de hasta $us 10 mil millones para Bolivia, excepto si Andrónico gana las elecciones
- Abya Yala Digital - Reyes Villa anuncia ‘plan militar’ para intervenir el Chapare y garantizar las elecciones
- Abya Yala Digital - Morales denuncia plan para privatizar el litio y acusa a Claure, Manfred y Doria de responder a intereses extranjeros
- Abya Yala Digital - Fiscalía cita a Ruth Nina a declarar por instigación a delinquir; su defensa denuncia ‘persecución política’
- El País - Activarán protocolo de seguridad electoral
- Abya Yala Digital - Cívicos de Cochabamba se declaran en emergencia y exigen respeto al calendario electoral
- Abya Yala Digital - Cruce de acusaciones entre Reyes Villa y Marcelo Claure marca la disputa por el litio y el poder político
- Abya Yala Digital - El ‘vice’ de Reyes Villa anuncia denuncia internacional contra Claure por ‘negociar el litio’ en época electoral
- Correo del Sur - https://correodelsur.com/politica/20250722/unidad-en-la-izquierda-vice-de-andronico-desestima-la-convocatoria-de-reunion-del-mas.html
- UNITEL - Reportan presunta renuncia de Oscar Hassenteufel a la vicepresidencia del TSE, a 26 días de las elecciones
- VISION 360 - Hassenteufel renuncia a la vicepresidencia y deja sin conducción al TSE, según reportes
- Abya Yala Digital - Óscar Hassenteufel renuncia a la vicepresidencia del Tribunal Supremo Electoral a 26 días de las elecciones.
- BRÚJULA DIGITAL - Política y sofisma - Oscar Heredia
- Correo del Sur - Renuncia Oscar Hassenteufel a la Vicepresidencia del TSE a menos de un mes de las elecciones
- El Deber - Cuestionan el desaire de candidatos a la presidencia a un Foro que se suspendió en Tarija
- PANAMERICANA - Reyes defiende el rol de Claure y ve intención política detrás de las críticas
- UNITEL - Evistas dicen que mientras Evo no sea candidato a la Presidencia no habrá diálogo con los frentes de izquierda
- UNITEL - “¿Cuál es el sentido de reunirse con partidos que tienen el 2%?”, dice Mariana Prado sobre convocatoria de Arce
- La Razón - ¿Qué se dijeron Manfred y Claure? Se calienta la campaña electoral
- El País - TSE: Candidatos no están obligados a asistir a los debates del OEP
- Oxígeno Digital - Prado dice que Andrónico tuvo un “lapsus” y asegura que Camacho es un “político preso” y no un “preso político”
- VISION 360 - Prado rechaza convocatoria de Arce y afirma que "la unidad se construye desde las bases"
- Correo del Sur - ‘Evistas’ condicionan diálogo de unidad de la izquierda a la habilitación de Evo como candidato
- Correo del Sur - “Reforma constitucional liberal”, la propuesta de Dunn con base en la “libertad, propiedad, mérito e igualdad”
- La Razón - Abogado llama cobarde a Andrónico y Prado justifica el ‘lapsus’
- UNITEL - Manfred dice que restablecerá “inmediatamente” las relaciones diplomáticas con EEUU e Israel si llega a la silla presidencial
- ATB DIGITAL - La Paz registra 655.971 electores, con predominio de votantes jóvenes
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Arce convoca a partidos de izquierda a reunión para conformar un solo bloque de unidad frente a la derecha
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred presenta queja contra Marcelo Claure ante la Embajada de EE.UU. por presunta intromisión política
- El Deber - El territorio necesita un nuevo gobierno
- PANAMERICANA - MAS desafía encuestas y apuesta por Del Castillo como opción fuerte en las elecciones
- La Razón - El TCP ratifica su respaldo a las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TED apuesta por una elección sin dificultades en el norte potosino
- ERBOL 100.9 - Entrevista Vocal Tahuichi sobre militancias no consentidas.
- Opinión - Andrónico lamenta ‘distorsión’ de sus declaraciones; dice que Camacho es ‘político preso’
- Opinión - Por ‘intromisión’, Reyes Villa presentará queja contra Claure en la Embajada de EEUU
- EJU TV - TCP reafirma compromiso con los comicios y destaca rechazo a acciones que buscaban frenar el proceso electoral
- La Patria - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- ERBOL - El candidato Manfred Reyes Villa ratificó su intención de que el Gobierno de Estados Unidos tome acciones respecto a Marcelo Claure, porque considera que siendo ciudadano de ese país está ejerciendo intromisión política en Bolivia.
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar y a defender el litio y los recursos naturales
- Correo del Sur - Los candidatos y el medioambiente - Editorial
- Ahora el Pueblo - Gobierno desplegará plan de seguridad para garantizar el normal desarrollo de los comicios
- La Patria - Inicia plazo para excusarse como jurado electoral: ¿qué casos son válidos y qué documentación necesita?
- PANAMERICANA 96.1 - El director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, expresó su preocupación por la falta de pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE
- Ahora el Pueblo - Instan a líderes de izquierda a allanar la vía de unidad y despojarse de mezquindades
- Ahora el Pueblo - Denuncian que se gesta un “triángulo político” para apoderarse del litio
- Ahora el Pueblo - Sala Constitucional rechaza inhabilitar a Eva Copa, a Reyes Villa y a Rodríguez
- VISION 360 - Ministro de Gobierno dice que Andrónico Rodríguez “mete la pata” cada vez que habla
- VISION 360 - Seguidores de Evo Morales llaman a votar nulo ante la ausencia de su líder como candidato
- Correo del Sur - Abogado de Camacho llama “cobarde” a Andrónico tras revocar su declaración de preso político
- Correo del Sur - Manfred denunciará a Claure ante la embajada americana por intromisión en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz denuncia contubernios para suspender debates y advierte sobre la ‘privatización’ de la democracia
- Correo del Sur - Ningún candidato responde aún al llamado del MAS para conformar un bloque de unidad
- Correo del Sur - Andrónico inicia su campaña en Chuquisaca y será presentado este domingo
- El Mundo - Manfred a Claure: Eras aliado de Evo, ahora apoyas a Samuel, quieres el litio
- Correo del Sur - https://correodelsur.com/politica/20250722/por-que-andronico-rodriguez-no-participa-en-los-debates.html
- Correo del Sur - Duro cruce Manfred-Claure por litio y apoyo a Samuel
- El Periódico - ‘Cada vez que habla, mete la pata’: Ríos cuestiona a Andrónico por decir que Camacho es un ‘preso político’
- BRÚJULA DIGITAL - Tuto y Doria confirman que contactarán a Dunn para reunirse y dialogar sobre su programa
- El Potosí - Juzgado de Shinahota acepta procesar a Nina
- El Potosí - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- El Potosí - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- ERBOL - Viceministro Aguilera cree que no se consumarán las amenazas contra las elecciones
- Correo del Sur - El Alto será sede del segundo Debate Económico Empresarial rumbo a las elecciones de 2025
- Correo del Sur - Claure: MAS puede llegar al 40% si logra unificarse
- Sumando Voces - Ven que las propuestas sobre medio ambiente son superficiales, poco honestas y que se contradicen con los planes económicos
- El Deber - Eduardo Del Castillo busca el voto de los cocaleros con nueva promesa
- Correo del Sur - Imprimen en Sucre las papeletas electorales
- Correo del Sur - Loayza tilda de ‘derecha’ a Morales y Andrónico
- Correo del Sur - Untoja ve que opositores no dan “batalla cultural”
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos a legisladores polemizan y discrepan sobre cambios a la Ley 348
- Correo del Sur - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- Ahora el Pueblo - Ser embajador de EEUU y socio del litio, la oferta de Claure a Reyes Villa
- Correo del Sur - Elecciones: ¿Cuál es la fecha límite para la declinación de partidos?
- La Razón - Una imprenta chuquisaqueña imprime papeletas electorales
- Correo del Sur - Las claves del proyecto que Jaime Dunn ofrece a los candidatos rumbo a las elecciones
- Correo del Sur - Andrónico dice ahora que Camacho no un “preso político”, sino un “político preso”
- Opinión - Manfred vs Claure y Samuel: crisis de opositores por ‘litio y embajada’
- Correo del Sur - El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, cuestionó este lunes al candidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, por afirmar que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es un “preso político”.
- BRÚJULA DIGITAL - Tras afirmar que Camacho es preso político y recibir críticas, Andrónico dice que su declaración fue distorsionada
- VISION 360 - TED revela que una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para las elecciones
- El Deber - Cercado por las críticas, Andrónico busca el voto
- El Diario - Población puede despejar dudas en puntos de información electoral
- Correo del Sur - Elecciones: Refuerzan control de propaganda política
- El Diario - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- Correo del Sur - Elecciones: TSE habilita plataforma virtual para excusarse del rol de jurado electoral
- El Diario - Claure habría pedido a Reyes Villa apoyo para Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - Samuel: “No hay que dar por sentado nada”
- El Diario - Asambleísta paceño impugna ante el TSE la candidatura de Jorge Quiroga
- El Diario - Rodríguez demuestra incapacidad de exponer su programa de gobierno
- Correo del Sur - Samuel y Tuto van tras Dunn: Quieren discutir sus propuestas
- Correo del Sur - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- UNITEL - Una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para los comicios; las regiones del eje tienen prioridad
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: martes 08 de agosto de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
¿Sobre qué se miente en política? ¿Qué se intenta modificar, contrariar o tergiversar? ¿Cuál es el lugar de la mentira en el ámbito político y cuál es su relación con la verdad? ¿Por qué es imprescindible mentir? ¿Por qué para los políticos, decir la verdad no es rentable, no es una opción? ¿Por qué la verdad no es atractiva? ¿No debería serlo acaso? ¿Por qué los políticos mentirosos triunfan en política?
Para muchos es el pecado original del ejercicio de la política. Hacer de la mentira una bandera de lucha. Un discurso enajenado. Una postura farragosa. Un cinismo pendenciero y burdo que se monta en un teatro de operaciones para embaucar a la mayor cantidad de gente. Es, sin duda alguna, una inconducta social y política. Es un atentado consciente contra las bases mismas del tejido social que une a toda una sociedad: la confianza entre unos y otros.
Pero esto es más rebuscado todavía. No basta con fabricar una mentira. Un cuento falso. El mentiroso, en este caso el político, debe echarle muchas ganas y esfuerzo. Considerable tiempo y, sobre todo, cuantiosos recursos.
Mentir cuesta y el gasto es formidable. Es un ejercicio mental constante para evitar que descubran tu impostura. Es una actitud que amerita, a diario, un esfuerzo denodado que carcome a cualquier persona, con un mínimo de sentido común. Consume energía porque debe estar todo el tiempo alerta por si lo descubren. Debe tener estrategias de contraataque por si intentan derribar su engaño. Debe estar siempre a la defensiva, porque sabe que lo que se montó es un embuste. Debe estar dispuesto a defenderla a diestra y siniestra como si fuese una verdad. Es, sencillamente, fatigoso ubicarse en el lado de la mentira.
Entonces, ¿por qué mentir? A diferencia de otras formas de gobierno – digamos las tiránicas en las que la mentira, engaño u ocultamiento es una estrategia deliberada para imponer un orden desmedido o sacar una clara ventaja política como sucede en Rusia con Putin y su enfermiza invasión en Ucrania; los narco corruptos hermanos Castro y su perniciosa revolución en Cuba; el grotesco matrimonio déspota Ortega-Murillo en Nicaragua; Morales en Bolivia y su burdo Estado Plurinacional y, ahora Arce-Choquehuanca y el falso discurso indigenista e industrial -, la mentira en democracia busca filtrar, deslizar, inculcar una narrativa pérfida como verdadera, siendo, por supuesto, una clara impostura, construida de manera expresa y deliberada.
Pero no es suficiente. Debes – la treta – enarbolarla sin tapujos y remilgos. Debes defenderla a destajo y estás obligado a que todos los demás, forzosamente, acepten esa impostura a rajatabla como si fuese una verdad incontrastable. Es una suerte de puesta en escena bien guionada que sustenta una fachada apilada en el engaño y la defraudación deliberada y consciente, que termina siendo la gran maniobra, la gran opereta, para el inicio de un juego sucio, pendenciero y, por lo demás, burdo.
Dicho de otro modo, mientras que la mentira vulgar no busca su contraste con los datos duros de la realidad, o un simple esfuerzo adicional para maquillarla como verosímil; la mentira en política y en democracia, de manera intencional y agresiva, basa sus cimientos en una conducta abiertamente premeditada. Debe reajustar datos, maquillar y tergiversar hechos factuales, construir historias o mejor aún, rehacer la historia en beneficio propio y machacar a diario, sin pausa ni descanso, su mentira política sobre la verdad, hasta aplastarla en función de intereses específicos.
Pero por qué esta clase de política, mentirosa y pendenciera, virulenta y estéril, consigue rédito político y logra instalarse, con frecuencia, de espaldas a los intereses y las preocupaciones reales de cada sociedad. Incluso si aún lo hace, a menudo, en su propio nombre, con rebuscadas escenificaciones y hasta esquivándole al escándalo o a la vergüenza.
Apelan a la ficción – piedras que tiene sexo; relojes al revés, supuestos campesinos honestos sobre supuestos citadinos ladrones y flojos; falsas nacionalizaciones y corruptas; modelos económicos inexistentes – a una farsa continua y a un enmascaramiento de todo para asegurarse – en beneficio exclusivo de sus intereses sectoriales – una mirada obtusa que intenta por todos los medios negar la genuina discusión política institucional. La que debería ocuparse de debatir y planificar cómo resolver los problemas de la gente, defender sus derechos, atender su salud, garantizar su seguridad, gestionar el crecimiento y el bienestar económico, de promover educación y no adiestramiento ideológico y mejorar la calidad de vida de los bolivianos, profesionalizando la gestión pública desde un plan estratégico integral y no por copamientos masistas.
El resultado inmediato de abrazar la mentira, con tanto ahínco, como estrategia política es que los bolivianos ya no contamos con referentes confiables, con líderes políticos genuinos, con actores públicos coherentes y eficientes.
Apelar a la trampa y a la mentira para embolsillarse el poder – o para no soltarlo -, aun a costa de traicionar la confianza pública en democracia, descalificando, saboteando o agrediendo al adversario, es la mejor y más eficiente manera de dinamitar a un país entero, dejándolo sin futuro ni esperanza.