Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: martes 08 de agosto de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Una comisión extraordinaria comienza a trabajar la tarde de este martes con el objetivo de acelerar el proceso en coordinación con el TSE

eju.tv
Baldwin Montero Plaza / La Paz
Legisladores del oficialismo y de la oposición se reunieron la mañana de este martes a convocatoria del presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, y acordaron fusionar a la brevedad posible los proyectos de ley que presentaron las distintas bancadas con el objetivo de garantizar las elecciones judiciales. Para ello, conformaron una comisión extraordinaria que comenzará a trabajar esta misma tarde.
A la cita asistieron, además de Choquehuanca, los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores, Jerges Mercado y Andrónico Rodríguez, y los jefes y subjefes de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana y Creemos.
“Tengan un poco de paciencia, vamos a tener nuevas autoridades judiciales como manda la CPE y las leyes”, anunció Mercado a la conclusión del encuentro, mientras Rodríguez explicó: “Hemos visto necesario llegar a punto de coincidencia entre las tres fuerzas políticas para que se puedan viabilizar estas elecciones judiciales”.
Explicó que para ello se decidió conformar la comisión extraordinaria, que a partir de las 16.00 y en coordinación con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) trabajará en un proyecto de ley que fusione en consenso los cuatro presentados por oficialistas y opositores, con la meta de que este documento sea el que garantice el cumplimiento de las fases de selección de candidatos y elección de las nuevas autoridades judiciales para que estas asumen funciones en marzo del próximo año.
“Lo que queremos es que se pueda avanzar en un solo proyecto de ley que viabilice las elecciones judiciales”, dijo y anunció que el trabajo de la comisión debería estar concluido hasta el final de la tarde de este miércoles.
Agradeció además a los partidos de la oposición por su predisposición para avanzar en este proceso cuando antes. “Saludamos la predisposición de Creemos y Comunidad Ciudadana. Están de acuerdo en llevar elecciones totalmente transparentes y en consenso entre las fuerzas políticas”, señaló.
El TSE, en un anterior pronunciamiento, había establecido que necesitaba revivir la lista de candidatos seleccionados hasta la primera semana de septiembre, a fin de garantizar que las elecciones judiciales se realicen hasta fin de año y las nuevas autoridades sean posesionadas el próximo.