- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: martes 25 de julio de 2023
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Autonomía Indígena
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Por: Radio Patujú
La elección de las autoridades del Gobierno Autónomo Indígena Originario del Territorio Indígena Multiétnico (TIM), con normas y procedimientos propios, comenzó este domingo y está planeado que finalice este martes, informó Nelly Arista, vocal indígena del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La elección se realiza en la comunidad indígena San José del Cavitu, en el municipio de San Ignacio de Moxos del Beni.
“Es la primera, es emblemática, es significativa y podríamos decir que es un hito importante para el Estado Plurinacional, porque no nos olvidemos que el Estado Plurinacional no sería Estado Plurinacional sin una autonomía indígena originaria, sin una consulta a los pueblos, no sería un Estado Plurinacional si no se mecaniza los derechos de los pueblos indígenas”, sostuvo.
El domingo llegaron los delegados de las diferentes comunidades indígenas quienes fueron registrados para transparentar el proceso eleccionario.
El lunes comenzó la elección de la Asamblea Legislativa Territorial, constituida por cinco asambleístas titulares y cinco asambleístas suplentes.
Para este martes, se tiene planeada la elección del Poder Ejecutivo del Gobierno Autónomo Indígena del TIM, es decir, un cacique territorial, un consejero territorial y dos operadores territoriales.
El proceso es supervisado por personal técnico del SIFDE.
El TSE es el encargado de supervisar las elecciones de las autoridades de los gobiernos autónomos indígenas en todo el territorio nacional.
“Hoy en día hace un salto cualitativo de tener propiedad de la tierra ahora quiere administrar sus recursos. Ser parte de la administración pública del Estado Plurinacional”, dijo.
“Hay un salto cualitativo de los pueblos indígenas, sabemos que no es fácil iniciar una nueva institución porque no es un municipio, no es una gobernación, es un pueblo indígena. Es parte de la instauración de este Estado Plurinacional, es parte de esa estructura nueva”, añadió.