- Urgente BO - Expectativa por las elecciones: ciudadanos dicen que vigilarán el conteo de votos
- El Deber - Saucedo pide a jueces ser “drásticos” ante hechos que puedan afectar las elecciones
- UNITEL - ¿Cómo marcar en la papeleta de las elecciones? Despeja esta y otras dudas aquí
- Correo del Sur - Más de 3.500 observadores vigilarán las elecciones
- Opinión - 25 mil policías darán seguridad; TSJ ya desplazó jueces electorales en el país
- Correo del Sur - Al menos 19 misiones internacionales y nacionales vigilarán el proceso electoral del 17 de agosto
- La Patria - Simulacro electoral en Oruro prepara a ciudadanos para votación del 17 de agosto
- UNITEL - ¿Vives en el exterior? Estos son los recintos donde pueden votar los bolivianos en 22 países
- UNITEL - Elecciones: Tome en cuenta el horario del cierre de la Terminal Bimodal para evitar incovenientes
- El Deber - Todo lo que debes saber sobre las multas en la jornada electoral
- Correo del Sur - Más de 400 arrestos por incumplir el Auto de Buen Gobierno antes de las elecciones
- El Deber - Conoce las prohibiciones y restricciones durante el Auto de Buen Gobierno en Santa Cruz
- VISION 360 - Conozca los tres pasos para el conteo de votos en las elecciones de este domingo
- Correo del Sur - Candidatos podrían ser inhabilitados por motivar al voto en redes sociales
- Correo del Sur - gracias a una alianza de distintas entidades
- Correo del Sur - Policía desplegará 25.000 efectivos para los comicios
- El Deber - El operativo electoral está en marcha y se distribuyen 7,9 millones de papeletas
- Correo del Sur - TSE registró más de 400 sustituciones
- Correo del Sur - ¿Cuáles son las multas por faltas electorales?
- Correo del Sur - El OEP usará dos sistemas para garantizar resultados
- Correo del Sur - El hambre como arma de guerra - Lupe Cajias
- Correo del Sur - Pensar el voto - Editorial
- El Deber - Día de elecciones: Óscar Hassenteufel inaugura la jornada con un mensaje al país
- Correo del Sur - Desde el Trópico garantizan “tranquilidad” para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados
- Opinión - Arce promete una transición en paz, recibe a OEA y Evo reclama; TSE denunciará trabas
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 03 de agosto de 2023
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Conflictos limítrofes
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Un conflicto de límites entre la comunidad campesina Sirpita y la junta vecinal Señor de Exaltación enfrentan ahora a los municipios de Tiquipaya y Colcapirhua por la perforación de un pozo en un área verde en la zona observada, según se verificó este jueves en un recorrido por el sector.
El problema se suma al que sostuvieron en julio pasado por el pavimento de una calle (Supay Calle) en Rumy Mayu y que terminó en un acuerdo con la Gobernación, que establecía que las obras que ejecuten en los puntos de conflicto sean consensuadas previamente.
El representante de la junta vecinal Señor de Exaltación, Manuel Morales, mostró los planos aprobados en la Alcaldía de Colcapirhua y la cesión de un terreno de más de 2 mil metros, donde, además, se perfora el pozo. Dijo que Tiquipaya intenta que el sector pertenezca a esa jurisdicción y anular ese espacio verde.
En tanto, el Concejo Municipal de Tiquipaya sesionó hoy cerca del sector en conflicto y calificó el hecho como un avasallamiento, por lo que activó las acciones legales. El alcalde Juan Pahuasi dijo que se asumirá defensa igual que con Rumi Mayu.