ESCUCHA ESTA NOTA
Las dos bancadas de oposición obligaron a suspender la sesión del Senado que pretendía aprobar sin consenso una ley corta de convocatoria a elecciones judiciales. El presidente de este cuerpo legislativo, Andrónico Rodríguez, convocó a los jefes de bancada, la comisión de Constitución y la directiva a concertar la norma.
El MAS intentó solucionar el problema en una reunión de 30 minutos, sin embargo, los opositores les dijeron que están dispuestos a dialogar, pero que no aceptarán la imposición de la bancada del MAS que puso el texto de la ley corta a consideración.
“Es lamentable lo que se pretende hacer de nuevo, con la anterior ley corta hicieron lo mismo, le ‘echaron nomas’ y mire dónde llegamos; y ahora pretenden replicar lo mismo, ir corriendo, sin concertar nada y nos ponen el límite de 30 minutos, yo no voy a salir y pedir a mis colegas que voten nomás, se puede dialogar en base a nuestro reglamento”, advirtió el senador Henry Montero (Creemos).
La senadora, Andrea Barrientos (CC), dijo que la comisión sesionó sin siquiera convocar a los adscritos y aprobó la ley sin que medie ninguna observación y recordó que el MAS no entendió el contenido de la sentencia constitucional 0060/2023 que conminó a buscar acuerdos en este tema.
La presidenta de la comisión de Constitución, Patricia Arce (MAS), dijo que ellos adelantaron el texto del documento por la premura que existe en la Asamblea y acelerar los tiempos, porque es lo que no existe en este momento. admitió que una reunión de 30 minutos podría zanjar los problemas y escuchar los aportes que tengan los opositores.
La sentencia constitucional 0060/2023 reseteó todo el proceso que debe empezar de nuevo, es decir que primero deben aprobar una ley, que se realiza por cámaras separadas; primero aprobará Senado y luego pasará a Diputados. Una vez promulgada la ley recién se reunirá la comisión mixta de Constitución, es decir diputados y senadores, y elaborarán el nuevo reglamento.
Después de eso, recién se convocará a sesión de Asamblea para aprobar el reglamento y la convocatoria, lo que puede demorar una semana. Es necesario recordar que este fin se semana se realizará la sesión de honor en Sucre por los 198 años de vida independiente de Bolivia, lo que podría prolongar las sesiones.