Logo
# Novedades
Medios Digitales

Rodríguez: Las tres fuerzas políticas deben ‘esforzase’ para garantizar elecciones judiciales

Medio: La Razón

Fecha de la publicación: martes 01 de agosto de 2023

Categoría: Órganos del poder público

Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional

Dirección Web: Visitar Sitio Web

Lead

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, consideró que las bancadas del Movimiento Al Socialismo (MAS) y las alianzas opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) deben “esforzarse” para para garantizar las elecciones judiciales.


Contenido

Andrónico Rodríguez anunció una reunión entre los presidentes de las dos instancias camarales, la Comisión Mixta y las jefaturas de las tres bancadas de la Asamblea para encarar las judiciales.

El momento de la aprobación del reglamento en la Asamblea Legislativa. Foto: Rodwy Cazón-La Razón.

 / 1 de agosto de 2023 / 14:07

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, consideró que las bancadas del Movimiento Al Socialismo (MAS) y las alianzas opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) deben “esforzarse” para para garantizar las elecciones judiciales.

Habló del fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que anuló y declaró inconstitucionales el reglamento y la convocatoria de los comicios.

Dicho fallo insta a los miembros de la Asamblea Legislativa a tomar decisiones en torno al proceso con dos tercios de votos.

“El fallo amerita necesariamente dos tercios. Eso va a obligar a las tres fuerzas políticas a hacer los máximos esfuerzos” para garantizar el proceso, dijo Rodríguez a los periodistas en La Paz.

También anunció una reunión con los jefes de bancada, los presidentes de ambas instancias camarales y los miembros de la Comisión Mixta de Constitución. Eso, dijo Rodríguez, permitirá que los comicios se realicen “en el menor tiempo posible”.

El fallo del TCP se hizo esperar por más de tres meses. El proceso de preselección de postulantes se había quedado paralizado desde el 27 de abril; eso debido a un recurso de inconstitucionalidad del diputado de Creemos Leonardo Ayala.

Conocidas las observaciones, y ante la premura del tiempo, el Órgano Legislativo debe hallar consensos que permitan poner en marcha las ocho fases que componen las elecciones judiciales.

Por su parte, el Tribunal Supremo Electoral pidió conocer la lista de los habilitados para los comicios hasta el 4 de septiembre; para eventuales elecciones el 3 de diciembre. Las actuales autoridades judiciales terminan su gestión el 3 de enero de 2024.