Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: martes 01 de agosto de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Baldwin Montero Plaza / La Paz
Comunidad Ciudadana (CC) cuestionó por tardío el fallo 60/2023 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que anuló la convocatoria y el reglamento para la selección de candidatos a las elecciones judiciales y propuso el inmediato tratamiento del proyecto de Ley de Garantías para encaminar la elección judicial.
En conferencia de prensa, legisladores de este partido comprometieron su respaldo al proceso que garantice la realización de los comicios este año, pese a que consideran que la sentencia del TCP forma parte de un contubernio para evitar la reforma de la justicia.
“Creemos que es una sentencia tardía, que responde a un contubernio, una tramoya que hemos venido denunciado hace tiempo entre el Órgano Ejecutivo, el Ministerio de Justicia, el Tribunal Constitucional Plurinacional para inviabilizar las elecciones judiciales y sabotear la posibilidad de reforma de la justicia”, afirmó el diputado Enrique Urquidi.
No obstante, dijo que tienen la voluntad de viabilizar las elecciones judiciales este año, para lo cual presentaron a la Comisión Mixta de Constitución una solicitud formal a fin de que sea repuesto el tratamiento del proyecto de ley de garantías.
Esta iniciativa fue planteada en marzo de este año por el jefe de CC, Carlos Mesa, quien explicó entonces que el objetivo es garantizar que la próxima elección judicial sea transparente e independiente de la injerencia que puedan ejercer otros Órganos del Estado.
La propuesta plantea delegar a “Tribunales Departamentales de Mérito” la preselección de los candidatos a altos cargos en el Órgano Judicial, valorando su trayectoria, preparación y méritos.
De acuerdo al senador Carlos Alarcón, el proyecto de Ley de Garantías debería ser la base para iniciar el debate tendiendo a lograr la aprobación por dos tercios de votos de la ley de convocatoria a las elecciones judiciales.
“Comunidad Ciudadana ha propuesto y propone como base de este consenso … para que de manera inmediata este proyecto de Ley de Garantías presentado por Carlos Mesa al país se eleve a la Cámara de Diputados y sea la base del consenso de los dos tercios”, afirmó.
Al igual que Jauregui, opinó que la sentencia del TCP forma parte de un contubernio con el Gobierno y el Movimiento Al Socialismo “para inviabilizar las elecciones judiciales este año por falta de tiempo”.
Mesa también se refirió a la sentencia constitucional en un mensaje en su cuenta en Twitter. “Nuevamente el MAS entrampa el camino para reformar la justicia, con una decisión tardía del TCP. Sostenemos que las elecciones judiciales son un mandato constitucional, pero también es un mandato que se garantice la imparcialidad, independencia e idoneidad de quienes conducirán los Altos Tribunales, y que la preselección se defina por dos tercios de la Asamblea. CC va a exigir que se cumplan estos mandatos”, escribió.