- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 31 de julio de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El expresidente y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, acusó este sábado a la derecha de intentar dividir y proscribir al instrumento político, convocando a congresos paralelos con prebendas por parte de personas que se hacen pasar por militantes de ese partido.
"Los que tratan de dividirnos para proscribirnos, como hicieron los golpistas, ahora anuncian reuniones paralelas con prebendas, suplantaciones y declaraciones de políticos que ni siquiera son militantes", escribió el exmandatario en su cuenta de twitter.
La sede del congreso nacional del partido azul generó polémica en los últimos días, luego de que la facción de 'arcistas' pidió que se cambie de lugar y se realice en la ciudad de El Alto y no en la localidad de Lauca Ñ, en el Trópico de Cochabamba, como lo aprobó la cúpula oficialista en una reunión en junio.
En ese contexto, en pasados días se conoció que un exdirigente de la Federación de Juntas Vecinales de El Alto convocó a una reunión paralela de las organizaciones sociales de esa urbe, prevista para el 3, 4 y 5 de octubre, en el que presuntamente participarán el presidente, Luis Arce y el vicepresidente, David Choquehuanca.
El exmandatario pidió a los militantes no caer en las provocaciones y ataques de los opositores, que solo atentan contra la unidad de ese partido, consideró que el único afán es hacer desaparecer a ese partido.
"Pido a hermanas y hermanos militantes del MAS-IPSP evitar caer en las provocaciones y ataques de operadores de la derecha contra la unidad del Instrumento Político del Pueblo y del Proceso de Cambio. Como manda nuestro Estatuto Orgánico, tenemos una sola dirigencia conformada democráticamente por la decisión de su militancia", señaló.
Las organizaciones sociales cercanas a Morales cerraron filas y afirmaron que la sede del congreso es inamovible. El vicepresidente del MAS, Gerardo García, dijo que la convocatoria para el encuentro ya fue enviada al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y que se cumplieron los requisitos que establece la Ley 1096 de Organizaciones Políticas.
Por otra parte, Morales aseguró que el Estatuto Orgánico de ese partido establece la conformación de una dirigencia, la cual está legalmente establecida y registrada en el Órgano Electoral.
"El MAS-IPSP se mantiene firme y unido con base en sus convicciones de lucha por los más humildes, defensa de nuestros recursos naturales y principios antiimperialistas y anticolonialistas que están claramente establecidos en nuestro Estatuto Orgánico, legal y constitucionalmente aprobado y registrado por el @TSEBolivia", manifestó.