Medio: La Razón
Fecha de la publicación: sábado 29 de julio de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El magistrado Calderón descartó que el fallo se encuentre en circulación y que este se conocerá solo con una notificación.

El Tribunal Constitucional Plurinacional en Sucre, Chuquisaca.
POR BORIS GÓNGORA
LA PAZ / 28 de julio de 2023 / 18:55
El magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Carlos Alberto Calderón, informó este viernes que el órgano jurisdiccional trabaja “intensamente” en la elaboración y el “consenso” de la declaración sobre la acción de inconstitucionalidad que paralizó el proceso de preselección a magistrados al Órgano Judicial.
“Entendemos que el Tribunal Constitucional Plurinacional va a cumplir con los plazos previstos y vamos a procurar, es más, anticipar la emisión de la declaración antes del plazo previsto”, señaló Calderón.
El proceso para las elecciones judiciales está detenido de manera temporal desde el 28 de abril, debido a un fallo emitido por el TCP ante un recurso interpuesto por el diputado de Creemos Leonardo Ayala.
Ayala presentó una acción de inconstitucionalidad abstracta ante el TCP. En su petitorio, alega que la Sala Constitucional de Beni observó el reglamento de preselección en su totalidad y que los asambleístas elaboraron uno nuevo. Lo que correspondía era una ley, como sucedió en 2017 con la Ley 960 Transitoria.
Lea más: Magistrada del TCP señala que no esperarán ‘al final’ para emitir el fallo sobre las judiciales
La autoridad judicial indicó no sentirse presionado y que es un trabajo “habitual”, además que el TCP está trabajando “arduamente” para lograr un “consenso” y consolidar la declaración constitucional que se conocerá en los próximos días.
Fallo
El miércoles la senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame, señaló que el TCP tiene listo el fallo hace 10 días y esperará el “último día” para darlo a conocer. Calderón negó tal aseveración e indicó que este órgano está trabajando en una revisión seria que es “bastante” compleja y que requiere la concurrencia de los nueve magistrados.
“Absolutamente no (está en circulación), la sentencia constitucional se encuentra en circulación el día que esté notificado, mientras tanto simplemente es de conocimiento nuestro y el trabajo obviamente del magistrado relator, pero absolutamente la resolución, la declaración constitucional será conocida en el momento que se notifique”, dijo.
Reiteró que la resolución saldrá dentro el plazo establecido y que los magistrados están poniendo el máximo esfuerzo para consolidar esta declaración.
En tanto, el ministro de Justicia, Iván Lima, prevé que el TCP fallará “en plazo” sobre la continuidad de las judiciales en vista de que hasta este viernes no se conoció de notificación alguna.
“Lo previsible es que la sentencia (del TCP) pueda salir en el plazo, que es el 2 de agosto (…). El día de hoy (la Asamblea Legislativa) no ha sido notificada y los miembros del TCP están en sus distritos”, dijo la autoridad a los periodistas.