- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: ANF
Fecha de la publicación: martes 25 de julio de 2023
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Autonomía Indígena
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

La Paz, 25 de julio de 2023 (ANF).- Alfredo Matareco Maza (37) de la comunidad de Pueblo Nuevo fue elegido con 489 votos como primer cacique del gobierno indígena del Beni del Territorio Multiétnico (TIM) en el Encuentro Ordinario de Corregidores.
Matareco es ingeniero forestal de profesión, se consagró con el mayor apoyo de las 26 comunidades constituidas de los pueblos: Tsimane, Mojeño Trinitario, Mojeño Ignaciano, Movima y Yuracaré, cuyos habitantes, desde el domingo 23, viven una fiesta democrática para consolidar su autonomía y hacer realidad las aspiraciones del autogobierno desde el año 2010.
En segundo lugar quedó Bernardo Muiba con 335 votos, representante de la comunidad Puerto San Borja del pueblo indígena Mojeño Trinitario, según datos del Tribunal Supremo Electoral.
El TIM es la primera autonomía indígena originaria campesina en el departamento del Beni. Su lucha se remonta a la marcha indígena de 1990.

Así se desarrollaron las elecciones. Foto: Cortesía
El lunes comenzó la elección de la Asamblea Legislativa Territorial, constituida por cinco asambleístas titulares y cinco asambleístas suplentes.
Pura Menacho fue elegida el lunes como asambleísta por el pueblo Yuracaré y afirmó que las elecciones de autoridades indígenas es “histórico” para esas comunidades.
“Estamos viviendo una fiesta en el encuentro de corregidores, donde estamos las 26 comunidades. Hoy estamos en las elecciones del cacique. Estamos contentos con este proceso histórico”, manifestó.
/ANF/