- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: viernes 28 de julio de 2023
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La idea que tienen es generar un mecanismo de chantaje, de extorsión, de una relación condicionada entre el legislativo y el Ejecutivo, cuestionó.
El Periódico-Julio-28-2023.– La bancada de asambleístas del MAS junto a los disidentes de la alianza Unidos, pretenden gobernador desde la Asamblea legislativa, al asumir acciones que competen al Ejecutivo.
“Esa suerte de querer gobernar desde la Asamblea es la idea que tiene el MAS y nuestros queridos disidentes de la mochila azul”, ironizó el Asambleísta Mauricio Lea Plaza Peláez al añadir que pretenden generar un mecanismo para ese fin.
Un mecanismo de chantaje y extorsión, de una relación condicionada siempre, entre la Asamblea y el Ejecutivo, cosa que se había superado en los primeros años de gestión, agregó al admitir que los disidentes están manejados por la bancada del MAS.
Los cinco asambleístas disidentes están totalmente direccionados por el MAS, que puso la línea de trabajo en la Asamblea, no solo marcaron una agenda relacionada con la desestabilización del Ejecutivo, revisar la ley del 1%, la canasta alimentaria, oponerse a la Exposur.
Plantearon el asunto de los ítems de salud, son temas problemáticos, dijo Lea Plaza al añadir que cuando quisieron abrir el debate con la agenda deliberativa, no hubo respuesta y optaron por los otros asuntos “problemáticos”.
Esa especie de tregua que surgió en abril entre el gobierno y la gobernación, parece no haber prosperado porque el gobierno nombró al Ministro Edgar Montaño como delegado del gobierno para Tarija, que llega a Tarija a insultar y ofender, es poco amigable, no de diálogo.
La señal del gobierno no es favorable, dijo al recordar el cobro de una deuda por la Villa Olímpica cuando la obra no fue entregada, ya tiene un viso político, lo importante sería una conciliación de cuentas con el gobierno.
EL APUNTE
Coordinador y delegado
Al parecer el coordinador gubernamental en Tarija, Walter Ferrufino, no estuvo cumpliendo su papel y por eso el gobierno nombró al Ministro, la bancada de asambleístas no hizo caso a la línea fijada por Ferrufino cuando se elegía la directiva de la asamblea.
“Es un coordinador que no ha terminado de tener control y mando sobre el conjunto del MAS”, dijo Lea Plaza al recordar que este partido está dividido y la fracción de Evo Morales, es la que está manejando a la mayoría de la bancada de asambleístas actualmente.