Logo
# Novedades
Medios Digitales

Magistrada del TCP señala que no esperarán ‘al final’ para emitir el fallo sobre las judiciales

Medio: La Razón

Fecha de la publicación: jueves 27 de julio de 2023

Categoría: Órganos del poder público

Subcategoría: Tribunal Constitucional Plurinacional

Dirección Web: Visitar Sitio Web

Lead

A días de conocerse la sentencia que paralizó el proceso de preselección a magistrados del Órgano Judicial Plurinacional, la magistrada del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Karem Gallardo, informó este jueves que no están esperando “al final” para emitir el fallo, pues se está trabajando de “manera” responsable.


Contenido

El órgano jurisdiccional tiene plazo hasta el 2 de agosto para dictar la sentencia de una acción de inconstitucionalidad abstracta que paralizó la preselección.

La magistrada del TCP, Karem Gallardo, en un acto de ese órgano jurisdiccional.

POR BORIS GÓNGORA

 / 27 de julio de 2023 / 17:50

A días de conocerse la sentencia que paralizó el proceso de preselección a magistrados del Órgano Judicial Plurinacional, la magistrada del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Karem Gallardo, informó este jueves que no están esperando “al final” para emitir el fallo, pues se está trabajando de “manera” responsable.

“(En el proceso de revisión) tienen que participar los nueve magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional. No es como una acción constitucional que se sortea una sala y dos magistrados tienen que resolver, por eso también el plazo es mayor, 45 días de acciones de inconstitucionalidad abstracta”, explicó Gallardo a Kawsachun Coca.

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame, señaló el miércoles que el TCP tiene listo el fallo hace 10 días y esperará el “último día” para darlo a conocer.

“Extraoficialmente nos han indicado que hace más de 10 días el fallo está listo. Incluso nos han comentado como podría ser, lo cual no podemos ni mencionar por responsabilidad con el país, pero parece ser que el Tribunal Constitucional se está tomando hasta el último día del plazo que le confiere el Código Procesal”, dijo Salame.

Lea más: Senadora Arce espera que el viernes pueda conocerse el fallo del TCP sobre las judiciales

Gallardo aclaró que no se está esperando “hasta el final”, plazo que vence a inicios de agosto, sino que se está trabajando de “manera” responsable.

“Estamos acelerando todo lo que se puede, pero hay situaciones que no son posibles adelantar. Se va a cumplir el plazo, además de sacar una sentencia que dé respuesta a las preocupaciones de las partes y el país en su conjunto”.

El proceso para las elecciones judiciales está detenido de manera temporal desde el 28 de abril, debido a un fallo emitido por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ante un recurso interpuesto por el diputado de Creemos Leonardo Ayala.

Ayala presentó una acción de inconstitucionalidad abstracta ante el TCP. En su petitorio, alega que la Sala Constitucional de Beni observó el reglamento de preselección en su totalidad y que los asambleístas elaboraron uno nuevo. Lo que correspondía era una ley, como sucedió en 2017 con la Ley 960 Transitoria.

Procedimiento

De acuerdo con el procedimiento, el TCP tiene plazo hasta el 2 de agosto para dictar la sentencia constitucional.

El miércoles, la presidenta de la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa, senadora Patricia Arce, señaló que el fallo sobre la acción de inconstitucionalidad abstracta puede conocerse este viernes.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) garantizó, el 14 julio, el desarrollo de las elecciones judiciales para el domingo 3 de diciembre, bajo condición de que la Asamblea Legislativa le haga llegar la lista de postulantes preseleccionados hasta el lunes 4 de septiembre.