Logo
# Novedades
Medios Digitales

Senador dice que el TCP no atendió solicitud de suspensión de cautelares contra judiciales

Medio: La Razón

Fecha de la publicación: miércoles 26 de julio de 2023

Categoría: Procesos electorales

Subcategoría: Elecciones judiciales

Dirección Web: Visitar Sitio Web

Lead

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Rubén Gutiérrez denunció que el Tribunal Supremo Electoral (TCP) no atendió solicitudes de la Asamblea Legislativa para la suspensión de medidas cautelares contra las elecciones judiciales.


Contenido

El senador Rubén Gutiérrez consideró que la oposición “tiene una culpa política” por presentar el recurso que frena la preselección de candidatos a las judiciales desde hace tres meses.

El senador por Oruro, Rubén Gutiérrez, en diálogo con Piedra, Papel y Tinta.

POR MAURICIO DIAZ SARAVIA

 / 26 de julio de 2023 / 12:18

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Rubén Gutiérrez denunció que el Tribunal Supremo Electoral (TCP) no atendió solicitudes de la Asamblea Legislativa para la suspensión de medidas cautelares contra las elecciones judiciales.

Esa medida cautelar data del 27 de abril. Entonces, el diputado de la alianza opositora Creemos Leonardo Ayala presentó una acción de inconstitucionalidad contra la convocatoria.

“Se ha pedido de que se pueda levantar la medida cautelar para que la Asamblea Legislativa pueda seguir avanzando su trabajo en el proceso de preselección (de candidatos); o, por lo menos, las primeras etapas como la recepción de postulaciones y revisión de documentos, pero no nos hicieron caso”, dijo en La Razón Radio.

Consideró que el TCP debió priorizar la atención del recurso abstracto que el jueves cumple tres meses de frenar el proceso.

“Si tuviéramos que esperar ocho meses o un año, no hay problema (…). (pero) al tratarse de un tema de interés nacional y de necesidad de la constitución deberían haber priorizado para que podamos avanzar”, sostuvo el oficialista.

Gutiérrez dijo que, si bien el recurso fue presentado por la oposición, tienen una “culpa política” para que el proceso se haya caído.

“Estamos a tiempo; hay voluntad política e institucional para reanudar las tareas rumbo a las elecciones judiciales”, remarcó Gutiérrez.

Nervios por las judiciales

La espera por el fallo del TCP en torno al recurso presentado en abril causa nervios entre los miembros de la Asamblea Legislativa. El propio Gutiérrez expresó su preocupación.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Juan José Jáuregui, del MAS, informó a La Razón que, en la última sesión de esa instancia camaral se acordó “esperar” el fallo, a pesar de la preocupación por la premura de las elecciones.

Sin embrago, espera que el fallo se conozca en el transcurso de estos días, “máximo hasta el viernes”.

Por su parte, el diputado de la opositora Comunidad Ciudadana Marcelo Pedrazas, volvió a decir que el perjuicio en ese proceso responde a una “pugna” entre dos fracciones del MAS. Además, consideró que en esa pelea hay “intereses” para que los actuales magistrados permanezcan en sus cargos.

“El mismo MAS, con estas decisiones, quiere prorrogarse. Lo que nos está demostrando es que quiere violar un principio constitucional y fundamental; que la población elija a sus autoridades judiciales”, opinó el legislador contactado por La Razón.

Encargado de llevar adelante la organización de los comicios, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) garantizó elecciones para el domingo 3 de diciembre, aunque señaló que, primero, la Asamblea Legislativa debe presentar la lista de preseleccionados hasta el lunes 4 de septiembre.

A través de la magistrada Karem Gallardo, el TCP hizo saber que tiene plazo para emitir su fallo hasta el 2 de agosto.