Diputados del ala “arcista” informaron que organizaciones sociales están solicitando que el Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) sea en El Alto y no así en el Trópico de Cochabamba, como se había determinado.
La dirigencia del MAS, del sector afín a Evo Morales, decidió realizar el Congreso en octubre en Lauca Ñ. En esa reunión se debe definir la directiva nacional del Instrumento Político de cara a las elecciones de 2025.
Sin embargo, el jefe de bancada del masismo, Andrés Flores, afirmó que las organizaciones del Pacto de Unidad y la Central Obrera Boliviana (COB) están demandando que el Congreso se desarrolle en El Alto y no en el Chapare.
El diputado Rolando Cuéllar, identificado con la facción enfilada detrás de Luis Arce, corroboró que las organizaciones tienen esa intención, como un reconocimiento al rol de El Alto y la zona de Senkata.
Cuéllar manifestó que las organizaciones sociales son dueñas del MAS y que pueden decidir, de manera legítima, llevar adelante el encuentro en El Alto.
Dijo que, de realizarse el traslado, Evo Morales perdería legitimidad y se quedaría solo, intentando realizar la reunión en el Trópico.
El diputado Flores, por su parte, expresó que, como parlamentarios, respetan las decisiones de la estructura orgánica y se deben sus federaciones.
En el Congreso del MAS, la intención del ala “evista” es ratificar a Evo como titular del Instrumento Político.
Cuéllar afirmó que, para el Congreso, Morales ya no será tomado en cuenta para dirigir al partido azul y que dejará la presidencia del Instrumento. Flores no quiso anticiparse en cuanto a ello.