Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: lunes 24 de julio de 2023
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
De acuerdo a los legisladores del MAS, los magistrados del TCP tienen un plazo hasta el 2 de agosto para emitir un fallo para reanudar el proceso legislativo previo a las elecciones judiciales.

Fuente: Unitel
Legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) advierten con iniciar un juicio de responsabilidades contra los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), corte que aún no emitió un fallo sobre un recurso de inconstitucionalidad que frenó el proceso de preselección de autoridades del órgano judicial.
De acuerdo a los legisladores del MAS, los magistrados del TCP tienen un plazo hasta el 2 de agosto para emitir un fallo para reanudar el proceso legislativo previo a las elecciones judiciales.
“Si no hay un fallo habrá algunas acciones que se pueda tomar contra ellos. Hay una figura que se llama incumplimiento de deberes y ellos también están sujetos a juicio de responsabilidades”, declaró el senador del MAS, Félix Ajpi.
Bajo esa misma línea, el diputado oficialista, Froilan Mamani, espera que los miembros del Tribunal Constitucional emitan un pronunciamiento legal para continuar con el proceso de selección de futuras autoridades judiciales.
Caso contrario, el legislador amenaza con activar un proceso legal por incumplimiento de deberes ante la falta de un fallo que debió resolverse en esta instancia.
“Ellos tienen un tiempo determinado o con los plazos que termina hasta el 2 de agosto, caso contrario de no emitir el pronunciamiento o sentencia de fallo constitucional, ellos están incurriendo en incumplimiento de deberes. Yo creo tiene que tener la responsabilidad para emitir en la fecha y plazo indicado (un fallo)”, dijo el legislador.
Entre tanto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), señalan que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) deberá resolver un recurso legal para continuar con el proceso de selección de postulantes a futuras autoridades del órgano judicial y su posterior convocatoria de elecciones judiciales.