La proclamación del expresidente Evo Morales como candidato a la presidencia en 2025 extendió la crisis del MAS a Chuquisaca, donde los oficialistas parecían haberse mantenido al margen de la pelea entre “arcistas” y “evistas” por la candidatura para las próximas elecciones generales.
El presidente de la Dirección Departamental del MAS, Reynaldo Cruz, y el presidente de la Dirección Municipal, Hernán Ayllón, acusaron ayer al coordinador gubernamental, Rafael Jaldín, de haberlos excluido de la reunión que sostuvo el presidente Luis Arce el fin de semana en Sucre con distintas organizaciones sociales y militantes del MAS.
Cruz dijo que, “lamentablemente, hay personas que le mienten al presidente” y que hacen que este se “reúna con fracciones y no con la real dirigencia del MAS en Chuquisaca”.
“Todo esto lo organiza el coordinador gubernamental (...) Pienso que está jugando a dividir a las estructuras del MAS”, denunció el dirigente.
Ayllón, por su parte, dijo lo que “nos sorprende y nos molesta es que no haya llamado al a la Dirección Departamental ni Dirección Municipal” al acusar a Jaldín de excluir a los dirigentes del MAS solo por haber expresado su respaldo a Morales.
“Sí, veo como un tipo de revanchismo (en esa decisión)”, concluyó Ayllón.
Ambos dirigentes, que pidieron a Morales como candidato para 2025 en el encuentro “Revolución Urbana”, que tuvo lugar en Sucre el 30 de junio, dijeron que ello no justifica la decisión de Jaldín y los operadores del Gobierno de excluir de las reuniones del Jefe de Estado a los dirigentes del MAS.
Jaldín rechazó cualquier veto a los dirigentes del MAS, pero recordó que en el último ampliado en Zudáñez se acordó no hablar ni promover ninguna candidatura, algo que no respetaron ni Ayllón ni Cruz. “Lastimosamente, eso no se cumplió”, señaló.
En ese sentido, rechazó que pretenda dividir a las estructuras del MAS y afirmó que en las reuniones del fin de semana de Arce solo se trató asuntos relacionados a la gestión del Gobierno, es decir, proyectos de distintos sectores sociales y no asuntos políticos.
“Creo que se está entrando a un escenario de susceptibilidad innecesaria. Es esa actitud la que va a crearnos problemas en Chuquisaca”, dijo Jalín. “Nos sorprende que les moleste tanto que el Presidente tenga reuniones con las bases”, agregó.
Cruz y Ayllón también lamentaron que se haya incluido a “pititas” en la reunión con Arce, a lo que Jaldín respondió que “el Presidente tiene que gobernar para todos”.
Tras la proclamación de Evo, la Alcaldía despidió al secretario general, Orlando Ceballos, según este por presión de La Paz.
SANTA CRUZ
El presidente Luis Arce fue proclamado ayer como candidato para 2025 por militantes del MAS en Santa Cruz. El domingo, otra facción proclamó a Evo Morales.