- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: lunes 24 de julio de 2023
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Municipal
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Dos concejales de Jallalla Cristian Estévez y Eva Pacheco, se disputan por una silla del Concejo Municipal de El Alto. Pacheco es suplente, en cambio Estévez es titular, pero está con detención preventiva en la cárcel. Recientemente logró un memorándum para salir a realizar trámites y con ese documento va amedrentando a todos sus colegas para recuperar su curul y quiere dejar a su suplente fuera de cancha.
“Yo soy concejal habilitado, a mí no se me han deshabilitado en ningún momento. El reglamento es bien claro en eso, indica más de tres faltas en las sesiones. Yo he pedido mis permisos, no se me han otorgado y por ende tengo que estar aquí trabajando”, dijo Estévez ante los medios de comunicación.
El viernes a las 11.30 aproximadamente, el concejal Estévez entró al Concejo Municipal de El Alto, rodeado de sus seguidores y resguardado por dos agentes de la Policía, sus abogados, asesores y hasta sus familiares; mientras que, un grupo de personas gritaron en su contra diciendo: “Estévez corrupto, vuelve a la cárcel…”.
Entró raudamente a las oficinas en la Comisión de Infraestructura Pública y Control Ambiental (CIPCA). Esta vez para que no le cierren la puerta, usó una caja de cartón para ingresar a la oficina aun sabiendo que él nunca le nombraron presidente de CIPCA.
Al ingresar, Estévez no dio más declaraciones y según algunos testigos, regañó a medio mundo dentro de la CIPCA y les advirtió con entregarles memorandos y sanciones, porque un día antes esas mismas oficinas estaban cerradas con un gran candado.
Cabe recordar que el pasado jueves, el concejal de Jallalla, Cristian Estévez, sorprendió a todos con su presencia y fue recibido con los brazos abiertos por las concejalas del MAS, Wilma Alanoca y Fabiola Furuya, quienes se solidarizaron con él y supuestamente estan en contra de la concejal suplente, Eva Pacheco.
RESPUESTA
En contraparte, el mismo viernes, la concejal suplente, Eva Pacheco, volvió al Concejo Municipal, para decir su verdad. Con un grupo de personas que la respaldaron, denunció que las funcionarias de la Comisión de Infraestructura Pública y Control Ambiental (CIPCA), están sufriendo amedrentamiento y acoso laboral de parte de Cristian Estévez.
“Como concejal suplente, yo cumplí mis funciones conforme a la normativa. Yo no sé por qué el señor Estévez me mete en sus líos personales y me acusa a mí de haber cerrado la puerta, cuando yo ya cumplí con la suplencia. Yo he cumplido como concejal, a pesar de todo el acoso y hostigamiento que sufrí de la señora Wilma Alanoca y Fabiola Furuya”, reveló.
Pacheco también denunció que las funcionarias mujeres que trabajan en la CIPCA, están sufriendo amenazas por parte de Estévez, sus familiares y personal de confianza.
“Quiero denunciar que las funcionarias mujeres que trabajan en la CIPCA, están sufriendo amenazas, amedrentamiento y acoso laboral por parte del señor Estévez, por los familiares del señor Estévez y su personal. Wilma Alanoca y Fabiola Furuya, que tanto dicen que defienden a las mujeres, resulta que ellas no dicen nada del amedrentamiento que están sufriendo las mujeres como yo dijo”.