
El jefe de Comunidad Ciudadana, el expresidente Carlos Mesa, rechazó un debate anticipado de candidaturas y elecciones de cara al 2025. Considerándose como el “principal representante de la oposición”, afirmó que estas acciones solo favorecen al “evismo” y “arcismo”.
Mesa manifestó que Comunidad Ciudadana cree firmemente que Bolivia necesita la unidad activa de las fuerzas democráticas para recuperar la justicia, proteger la economía popular, defender los derechos humanos y denunciar la corrupción y el narcotráfico, que caracterizan al masismo autoritario y a su gobierno ineficiente.
En su criterio, “un temprano debate de candidaturas y elecciones solo favorece al evismo y arcismo que quiere división y enfrentamiento para seguir destruyendo la economía y violando impunemente la Constitución y los DDHH”, publicó en su cuenta de Twitter.
El diputado de su organización política Alejandro Reyes añadió que no es el momento de realizar campaña política, al criticar a los pequeños partidos por caer en la estrategia del MAS y de Evo Morales de “electoralizar el país”.
“Nosotros nos mantenemos en la gestión pública, nos mantenemos en la generación de propuesta porque este país no solo necesita unidad, pero es fundamental tener una propuesta posible y seguro que la unidad estará articulada con la propuesta”, indicó Reyes, citado por la ANF.
En su criterio, la propuesta debe empezarse a trabajar en 2024, cuando se realicen las elecciones primarias en las organizaciones y partidos políticos. “En este momento no hay que cumplirle el capricho a Evo Morales”, apuntó
Algunos grupos de actores políticos en los últimos meses revelaron sus aspiraciones de cara a las elecciones 2025, como La Tercera República y Al-Bus. Además, este jueves informaron sobre una proclama de junta democrática que apunta a articular a los opositores.
Entretanto, en el MAS, la facción “evista” respalda plenamente la candidatura de Evo Morales, mientras que los “arcistas” anticiparon que Luis Arce podría pugnar por la reelección.