- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: jueves 20 de julio de 2023
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vicepresidente del Colegio de Abogados de Santa Cruz, Félix Oros, señaló que estamos entrando en una especie de «Calamidad Jurídica» porque no existe certeza de que nuevas autoridades judiciales sean elegidas para reemplazar a los magistrados cuyo mandato concluye en diciembre y que no pueden prorrogarse.
Oros cree que el poder político está utilizando al Tribunal Constitucional para obstaculizar las elecciones judiciales, ya que hasta ahora no ha emitido una resolución que habilite la preselección de candidatos en la Asamblea Plurinacional.
A los políticos no les interesa la independencia judicial, ya que de esa manera pueden manipularla de acuerdo a sus intereses, como ha ocurrido en los últimos tiempos.
Con respecto a la reacción de los habitantes de Santa Fe de Yapacaní, que anuncian un Cabildo exigiendo justicia, Oros indicó que, si a nivel macro se maneja la justicia caprichosamente, la situación a nivel de jueces no es muy diferente, ya que llegan a esos cargos por influencia política.