Logo
# Novedades
Medios Digitales

Peña sugiere superar la polarización MAS-anti MAS y reclama nuevos candidatos para 2025

Medio: La Razón

Fecha de la publicación: jueves 20 de julio de 2023

Categoría: Procesos electorales

Subcategoría: Elecciones nacionales

Dirección Web: Visitar Sitio Web

Lead

El analista político Vladimir Peña sugirió la apertura de nuevos espacios para nuevos candidatos presidenciales y dejar de lado la polarización MAS-anti MAS para las elecciones generales de 2025.


Contenido

El analista político Vladimir Peña asegura que la población busca una ‘oxigenación del sistema político’ y nuevos candidatos para los comicios de 2025.

Vladimir Peña. Foto: La Razón.

 / 20 de julio de 2023 / 14:19

El analista político Vladimir Peña sugirió la apertura de nuevos espacios para nuevos candidatos presidenciales y dejar de lado la polarización MAS-anti MAS para las elecciones generales de 2025.

En Piedra, Papel y Tinta, de La Razón, explicó que la población busca una “oxigenación del sistema político boliviano” y que los nuevos candidatos deben proponer formas innovadoras de competencia política con miras a las elecciones 2025.

Asimismo, aseguró que el país se encuentra en un contexto complicado por la cantidad de casos de narcotráfico y contrabando que se han develado en los últimos meses, por lo que la ciudadanía busca y requiere líderes que regeneren la política nacional.

Por otro lado, afirmó que las autoridades tanto del Movimiento Al Socialismo (MAS) como de la oposición deben ser renovadas.

“La salida de la crisis es generar un espacio más competitivo políticamente y construir proyectos colectivos”, aseguró.

Actualmente, el partido oficialista, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos atraviesan crisis internas.

En 2022, la crisis interna del MAS se evidenció a través de calificativos y denuncias entre legisladores y los principales representantes de esa fuerza política: el presidente Luis Arce y el jefe del MAS, Evo Morales.

Por su parte, CC también atraviesa por una crisis interna luego de que la senadora Silvia Salame haya votado en contra de la censura del ministro de Justicia, Iván Lima el 30 de mayo. Fue separada de la fuerza liderada por Carlos Mesa.

En esta fuerza política, el diputado Marcelo Pedrazas planteó renovación y denunció el “adultocentrismo” de algunos correligionarios suyos del entorno de Mesa.

Y Creemos también se encuentra dividida por divergencias con su líder, el gobernador Luis Fernando Camacho.

Lea también: Analista Peña: No existe un proyecto alternativo al MAS para las elecciones del 2025