
Aumenta la presión del oficialismo sobre el TCP para que se pronuncie con una sentencia sobre la Acción de Inconstitucionalidad Abstracta (AIA) planteada por el diputado Leonardo Fabián Ayala (disidente de Creemos), la misma que paralizó el proceso de preselección y elección judicial el pasado 28 de abril. El parlamentario impugnó que esta norma permita no aplicar los dos tercios de la Asamblea Legislativa que establece la Constitución Política del Estado.
La presidenta de la comisión mixta de la Asamblea Legislativa Plurinacional, María Patricia Arce (MAS), solicitó el pasado 14 de julio, por segunda vez al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), un “impulso procesal” y dictar sentencia dentro de la AIA que frenó el proceso de preselección de candidatos a las elecciones judiciales.
La AIA planteada por el parlamentario del Beni ingresó al TCP el 24 de abril y desde el 31 de mayo, fecha en que se realizó el sorteo, el trámite está en manos del magistrado relator, y desde entonces se contabilizan los 45 días de plazo para que los magistrados se pronuncien con una sentencia.
Según estos plazos establecidos en el Código Procesal Constitucional (CoPC), los 45 días hábiles se cumplirían el 2 de agosto, empero, la magistrada Karem Gallardo adelantó que este fallo saldría a fines de julio.
La senadora Arce, ya el 22 de junio, envió un primer memorial a los magistrados del TCP solicitando la priorización del trámite de esta acción, tomando en cuenta que aprietan los plazos para el proceso de elecciones judiciales previstas para diciembre de este año.