Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: miércoles 19 de julio de 2023
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Dos expertos hablaron sobre la posible realización de las elecciones judiciales esta gestión en el país.
Fuente: Cadena A/eju.tv
La posibilidad de realizar elecciones judiciales este año en el país ha sido objeto de un intenso debate entre dos expertos en la materia. El Dr. Franklin Gutiérrez, por un lado, considera que es necesario esperar a ver lo que sucede en la Asamblea y argumenta que se trata de un conflicto de interés nacional.
El Dr. Alberto Goitia, por otro lado, está convencido de que los tiempos no alcanzarán y que solo quedan alrededor de 130 días para esta elección nacional.
La pregunta sobre la realización de las elecciones judiciales este año surge en medio de un clima político complejo en el país. Además, la situación política ha sido tensa en los últimos meses, tras la presentación de la acción de inconstitucionalidad abstracta que planteó el diputado de Creemos Leonardo Ayala, que paralizó el proceso de preselección de candidatos y se está a la espera del fallo del TCP.
Ante este contexto, el Dr. Gutiérrez plantea que es necesario esperar a ver lo que sucede en la Asamblea, ya que se trata de un conflicto de interés nacional. Por su parte, el Dr. Goitia sostiene que los tiempos son insuficientes para llevar adelante una elección nacional con todas las garantías.
Cabe destacar que las elecciones judiciales son un proceso clave para el funcionamiento del sistema judicial en Bolivia, ya que permiten elegir a los jueces y fiscales encargados de aplicar la ley en todo el país. Por ello, resulta fundamental analizar detenidamente las posibilidades reales de llevar adelante este proceso en medio de un contexto político y social tan complejo como el actual.