Medio: Opinión
Fecha de la publicación: miércoles 19 de julio de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La cúpula del Movimiento Al Socialismo (MAS), señaló este martes que "en este momento" no está con el Gobierno de Luis Arce por las denuncias no aclaradas de "corrupción" y encubrimiento al narcotráfico que supuestamente involucran a algunos funcionarios.
"En este momento no estamos con el Gobierno por sus acciones de corrupción y narcotráfico que no están siendo esclarecidas", sostuvo el dirigente Salter Apaza, secretario de Fiscalización de la Dirección Nacional del MAS, en La Paz.
Apaza señaló que Arce, el vicepresidente del país, David Choquehuanca, y la representación parlamentaria del partido "han sido respaldados" y elegidos "con los votos de los militantes y simpatizantes del MAS".
La gestión gubernamental fue respaldada por la dirección nacional del partido "hasta cierto periodo", pero "por los actos de corrupción que se han ido mostrando del Gobierno, el narcotráfico, el MAS ha decidido que esas acciones no son respaldadas por el MAS", manifestó.
Las tensiones en el partido gubernamental comenzaron a fines de 2021 cuando el exmandatario y actual presidente de esa organización política Evo Morales y sus seguidores pidieron a Luis Arce que haga cambios en su gabinete de ministros, algo que el gobernante no hizo.
A esto siguió una avalancha de acusaciones por hechos de presunta corrupción y encubrimiento al narcotráfico en el Gobierno y supuestos planes en contra de Morales, además de señalamientos de una traición por parte de Arce y Choquehuanca, lo que ha sido negado por el Gobierno.