- Correo del Sur - Manfred denunciará a Claure ante la embajada americana por intromisión en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz denuncia contubernios para suspender debates y advierte sobre la ‘privatización’ de la democracia
- Correo del Sur - Ningún candidato responde aún al llamado del MAS para conformar un bloque de unidad
- Correo del Sur - Andrónico inicia su campaña en Chuquisaca y será presentado este domingo
- El Mundo - Manfred a Claure: Eras aliado de Evo, ahora apoyas a Samuel, quieres el litio
- Correo del Sur - https://correodelsur.com/politica/20250722/por-que-andronico-rodriguez-no-participa-en-los-debates.html
- Correo del Sur - Duro cruce Manfred-Claure por litio y apoyo a Samuel
- El Periódico - ‘Cada vez que habla, mete la pata’: Ríos cuestiona a Andrónico por decir que Camacho es un ‘preso político’
- BRÚJULA DIGITAL - Tuto y Doria confirman que contactarán a Dunn para reunirse y dialogar sobre su programa
- El Potosí - Juzgado de Shinahota acepta procesar a Nina
- El Potosí - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- El Potosí - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- ERBOL - Viceministro Aguilera cree que no se consumarán las amenazas contra las elecciones
- Correo del Sur - El Alto será sede del segundo Debate Económico Empresarial rumbo a las elecciones de 2025
- Correo del Sur - Claure: MAS puede llegar al 40% si logra unificarse
- Sumando Voces - Ven que las propuestas sobre medio ambiente son superficiales, poco honestas y que se contradicen con los planes económicos
- El Deber - Eduardo Del Castillo busca el voto de los cocaleros con nueva promesa
- Correo del Sur - Imprimen en Sucre las papeletas electorales
- Correo del Sur - Loayza tilda de ‘derecha’ a Morales y Andrónico
- Correo del Sur - Untoja ve que opositores no dan “batalla cultural”
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos a legisladores polemizan y discrepan sobre cambios a la Ley 348
- Correo del Sur - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- Ahora el Pueblo - Ser embajador de EEUU y socio del litio, la oferta de Claure a Reyes Villa
- Correo del Sur - Elecciones: ¿Cuál es la fecha límite para la declinación de partidos?
- La Razón - Una imprenta chuquisaqueña imprime papeletas electorales
- Correo del Sur - Las claves del proyecto que Jaime Dunn ofrece a los candidatos rumbo a las elecciones
- Correo del Sur - Andrónico dice ahora que Camacho no un “preso político”, sino un “político preso”
- Opinión - Manfred vs Claure y Samuel: crisis de opositores por ‘litio y embajada’
- Correo del Sur - El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, cuestionó este lunes al candidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, por afirmar que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es un “preso político”.
- BRÚJULA DIGITAL - Tras afirmar que Camacho es preso político y recibir críticas, Andrónico dice que su declaración fue distorsionada
- VISION 360 - TED revela que una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para las elecciones
- El Deber - Cercado por las críticas, Andrónico busca el voto
- El Diario - Población puede despejar dudas en puntos de información electoral
- Correo del Sur - Elecciones: Refuerzan control de propaganda política
- El Diario - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- Correo del Sur - Elecciones: TSE habilita plataforma virtual para excusarse del rol de jurado electoral
- El Diario - Claure habría pedido a Reyes Villa apoyo para Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - Samuel: “No hay que dar por sentado nada”
- El Diario - Asambleísta paceño impugna ante el TSE la candidatura de Jorge Quiroga
- El Diario - Rodríguez demuestra incapacidad de exponer su programa de gobierno
- Correo del Sur - Samuel y Tuto van tras Dunn: Quieren discutir sus propuestas
- Correo del Sur - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- UNITEL - Una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para los comicios; las regiones del eje tienen prioridad
Medio: La Voz de Tarija
Fecha de la publicación: viernes 14 de julio de 2023
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, alertó que las elecciones judiciales de 2023 “corren riesgo” ante la demora del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en dictar sentencia sobre el recurso que frenó el proceso de preselección en el Legislativo, por lo que anunció que en agosto se asumirán determinaciones.
“Lamentablemente el Tribunal Constitucional, teniendo el plazo determinado, no sacó el fallo y producto de aquello se viene atrasando y, por su puesto, los tiempos se van acortando (y) corre riesgo de que las elecciones judiciales se lleven, está claro”, advirtió en una conferencia de prensa.
Anticipó que, inmediatamente, se retorne del receso parlamentario, que se cumple desde el 17 hasta el 31 de julio, “con seguridad, a través de la Comisión Mixta (se va a) informar cuáles van a ser las determinaciones en caso de que no se dé (el fallo)”.
“En su momento se planteará (estas determinaciones), tampoco se puede dejar en la intemperie esta situación de las elecciones (judiciales), porque a partir de enero de 2024 se supone que deberían asumir los nuevos magistrados”, explicó.
El proceso de preselección, a cargo de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), fue paralizado por una medida cautelar del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), luego de admitir la acción de inconstitucionalidad abstracta presentada el 27 de abril por el diputado de Creemos Leonardo Ayala.
Luego de más de un mes, el 31 de mayo, el TCP sorteó la sala que resolverá la petición del diputado que exige que la convocatoria y el reglamento de preselección sea aprobado por una ley y por dos tercios de los asambleístas.
Según los plazos, el TCP emitiría su sentencia hasta fines de julio.
Mientras ello se concreta, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) fijó este viernes plazos fatales para garantizar la celebración de las elecciones judiciales el 3 de diciembre y la posesión de las nuevas autoridades el 2 de enero de 2024.
En un pronunciamiento, el OEP señaló que “es imprescindible que la Asamblea Legislativa Plurinacional convoque oportunamente al proceso de postulación y preselección de candidatas y candidatos al Órgano Judicial y al Tribunal Constitucional Plurinacional, concluyendo ese proceso de preselección el domingo 3 de septiembre de 2023 para entregar al TSE las listas de candidatos preseleccionados el lunes 4 de septiembre de 2023”
De cumplirse los plazos, en esa misma jornada el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocará a las elecciones, “respetando el plazo mínimo de 90 días que debe existir entre la convocatoria y la fecha de elecciones, como establece la Ley 026 del Régimen Electoral en el parágrafo | de su artículo 94”.
Si acaso no se cumplen con esos plazos, el OEP advirtió que “no garantiza la entrega de credenciales a las autoridades electas si la nómina de candidatos preseleccionados no es remitida por la ALP hasta el domingo 3 de septiembre de 2023”./Abi