
Los políticos, tanto oficialistas como opositores, presionan al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para que emita su sentencia que definirá el futuro de las elecciones judiciales previstas para el primer domingo de diciembre. Todos hablan de que los plazos para las elecciones están en el límite.
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, del “ala evista” con base en los plazos planteados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el proceso electoral, anticipó que la realización de las elecciones están en riesgo.
El Órgano Electoral instaló una reunión de alto nivel para analizar la compleja situación que enfrenta el proceso electoral y, en ese marco, definió dos fechas clave.
Si hasta el 3 de septiembre la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no entrega la lista de los candidatos, la votación no se podrá ejecutar el 3 de diciembre y, por ende, no se podrán elegir a los nuevos magistrados del Órgano Judicial.
Rodríguez deslizó su sospecha de que existe un trasfondo político en la demora de la sentencia del TCP.
Con su sentencia, el TCP no solo determinará, mediante una interpretación técnica-jurídica, la vía a seguirse para la convocatoria a las elecciones judiciales sino, en el fondo, el valor de los dos tercios como garantía para constituir las instituciones constitucionales, algo que en el MAS, quieren pasar por alto.
Según trascendió, el ala “evista” estaría buscando con más fuerza que esto ocurra, aunque no han cesado en su denuncia contra los “arcistas”.