- BRÚJULA DIGITAL - Rodríguez: “En lo particular, me da mucha pena la señora Ruth Nina”
- BRÚJULA DIGITAL - Tome nota, entre hoy y el domingo se presentan las excusas para los jurados electorales
- VISION 360 - Vocero de Andrónico sobre convocatoria de Arce: "No vamos a caer en la trampa de querer salvar al MAS"
- BRÚJULA DIGITAL - Educación: candidatos proponen más horas para la lectura, matemáticas e inglés, y volver a medir la enseñanza
- PANAMERICANA 96.1 - Genghis Kan Justiniano Justiniano, denunció su exclusión irregular de las listas oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE)
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina quiere que Morales “rinda cuentas ante los jueces”, pero cree que se refugiará en Cuba o Venezuela
- UNITEL - Se viene el primer gran debate de candidatos a la Vicepresidencia en UNITEL
- Correo del Sur - UCS le ofreció a Evo la Vicepresidencia
- Correo del Sur - Manfred: No aceptamos instrucciones de nadie
- Correo del Sur - Faltan propuestas en salud y educación, critica Leigue
- UNITEL - Candidatos deben conectar con el sector popular, señala analista Pedraza tras el debate
- Correo del Sur - Dunn ofrece su plan a los candidatos no socialistas
- Correo del Sur - “Camacho es un preso político”, dice Andrónico
- UNITEL - “Es una charla entre amigos, han hablado como futuros aliados”, señala analista Ferreira sobre Samuel, Tuto y Manfred
- El Deber - Elecciones 2025: Rodrigo Paz y el Capitán hacen campaña en Achacachi
- VISION 360 - Andrónico dice que Camacho es “preso político” y recibe duras críticas desde el “arcismo” y el “evismo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que no sabe cuánto cobra su asesor y evita detallar el costo de su campaña
- El Deber - ¡Atención jurados!, ahora el trámite de las excusas puede ser on-line
- El Periódico - Unión Europea desplegará más de 100 observadores
- El Potosí - Los partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- Sumando Voces - La crisis ambiental ingresa al debate electoral con un foro de vicepresidenciables y la sociedad civil en Cochabamba
- Correo del Sur - Claure: “Un empresario tiene más capacidad que cualquier político para sacarnos de la crisis”
- Correo del Sur - Partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- FM BOLIVIA - Encuestas falsas en redes sociales buscan manipular el escenario electoral en Bolivia
- El Deber - Luis Arce insiste; demanda ‘unidad’ a sus exsocios y hay negociaciones en 3 frentes
- El Deber - El 55% está entre 18 y 40 años; ellos van a definir la elección de agosto
- El Deber - El 37% de las candidaturas sigue sin habilitación a menos de un mes de las elecciones
- El Diario - Piden a Arce resolver la crisis en lugar de tomar acciones electorales
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza a la UE que habrá elecciones
- El Diario - Manfred niega haber acordado con Claure posible declinación
- VISION 360 - Desde este lunes se tramitan las excusas para jurados: conozca las causas y requisitos
- Correo del Sur - Fin de la subvención: El ‘qué’ une a los candidatos, el ‘cómo’ los divide
- El Diario - Solo una población consciente puede cuidar su democracia
- El Diario - Arce insiste en llamar a la unidad, Morales y Rodríguez la descartan
- Correo del Sur - Fundador del MAS: “No nos hagamos engañar con la derecha tradicional de Evo y Andrónico”
- El Deber - ¿Necesita excusarse de ser jurado electoral? Estos son los requisitos
- Correo del Sur - Facciones del masismo aceleran negociaciones
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: viernes 14 de julio de 2023
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Conflictos limítrofes
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

[Foto: Rodrigo Uscamaita – UNITEL] / Conflicto de límites entre Colcapirhua y Tiquipaya
Fuente: Unitel
Tras cuatro días de bloqueos en la vía y accesos que conectan Cochabamba con el occidente del país, la noche de este jueves autoridades de los municipios de Colcapirhua y Tiquipaya se reunieron y lograron llegar a un acuerdo al conflicto de límites.
El encuentro se realizó en presencia del gobernador del departamento, Humberto Sánchez, quien fue el encargado de mediar el diálogo, logrando así poner fin a las medidas de presión que causaban perjuicio a los cochabambinos.
¿Cuáles fueron los acuerdos?
Las autoridades municipales firmaron un acuerdo para el cumplimiento de ambas partes y así evitar nuevos enfrentamientos y disputas entre los pobladores debido al conflicto de límites que atraviesan desde hace varios años atrás.
Estos son los seis puntos que deben seguir:
* Levantar de inmediato todas las medidas de presión producto del conflicto
* No agresiones y respeto entre ambos municipios
* Conclusión de proyecto de pavimento rígido faltante de la denominada ‘demonio calle’ por parte de Tiquipaya, sin colocar identificativo
* Ejecución de proyectos presentes y futuros de manera consensuada
* Respeto a las resoluciones del Viceministerio de Autonomías, leyes nacionales y municipales referidas a la temática
* La Gobernación de Cochabamba será parte del cumplimiento del acuerdo
Tras la firma del convenido, los dirigentes del municipio de Colcapirhua informaron a sus bases lo acordado y procedieron a levantar todos los puntos de bloqueo que se encontraban sobre la avenida Blanco Galindo y rutas alternas.
Durante la noche y parte de la madrugada, maquinaria pesada se desplazó hasta la carretera y procedió a retirar los promontorios de tierra que obstaculizaban el paso, logrando así que los vehículos de alto tonelaje y demás motorizado retomen esta ruta.