Medio: El País
Fecha de la publicación: jueves 13 de julio de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Una de las propuestas planteadas es descentralizar el Gobierno a través del federalismo o la profundización de las autonomías
“Un grupo de mujeres y hombres libres de Bolivia, dada la situación de crisis por la que atraviesa Bolivia en temas económicos, políticos y sociales hemos decidido organizar un nuevo partido político denominado Alianza por Bolivia Unida y Solidaria. Su sigla es: Al-Bus", presentó Borth.
“Acabo de indicar, estamos conscientes (de que se podría fragmentar más la oposición)”, complementó Borth a tiempo de adelantar que la próxima semana darán a conocer los resultados de un documento de unidad con diferentes organizaciones cívicas como el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y el Bunker.
La conformación de un nuevo partido político contestatario al gobierno del MAS se da cuando la oposición vive una crisis de fragmentación en el país. Actualmente en la Asamblea Legislativa Plurinacional, la Alianza Creemos está dividida en al menos cuatro y desde Comunidad Ciudadana (CC) surgen voces de cambio de líderes fuera de Carlos Mesa.
Por otro lado, el vocero del Conade, Manuel Morales, ya anunció la conformación de un frente único de la oposición de cara a las elecciones de 2025 y ganar al oficialismo que desde hace más de 16 años gobierna el país.
En 2020, después que Evo Morales renunció a la presidencia, hubo un intento de unificar a la oposición. pero fracasó. El planteamiento de Borth plantea que se realice una preprimaria para ver qué binomio podría unificar a la oposición.