- VISION 360 - Copa dice que la mujer no tiene garantías para ejercer sus derechos políticos a plenitud y urge reformas
- El Deber - Mario Cossío retornará a Tarija para votar y perfilar su probable candidatura en las subnacionales
- Opinión - Vocal del TSE: Resultados preliminares se entregarán al 80% el día de las elecciones
- El Deber - El TSE se reúne en Sucre para homenajear a Bolivia y evalúa adelantar debate presidencial
- Correo del Sur - Alianzas Libre y Unidad solicitaron mover la fecha del segundo debate del OEP
- Opinión - TSJ organiza foro para que candidatos presenten propuestas sobre justicia
- Correo del Sur - Manfred, Rodrigo y Samuel confirman suscripción de acuerdos con Chuquisaca
- Opinión - Eduardo Del Castillo niega ruptura con Luis Arce, pero admite falta de comunicación
- Opinión - ¿María Galindo podría moderar el próximo debate presidencial?: Tahuichi la propone
- El Deber - “Es fácil criticar (y hablar) de fraude”: TSE enfrenta “problemas” en la notificación a jurados
- Ahora el Pueblo - Gobierno confirma apoyo de FFAA para resguardar el voto y proteger elecciones
- El Diario - Audios complican a aliados políticos de Doria Medina
- El Deber - TSE sesiona en Sucre y asegura que cumple el calendario electoral “escrupulosamente”
- Urgente BO - Tahuichi comparte la idea de que María Galindo modere el próximo debate presidencial del TSE
- VISION 360 - Del Castillo niega ruptura con Arce, pero admite que “hace varias semanas” no habla con él
- VISION 360 - Las elecciones no se anulan si el voto nulo alcanza el 45%
- El Diario - Cédula de identidad digital será válida para votar el domingo 17 de agosto
- El Diario - TSE instalará Sala Plena en Sucre y evaluará trabajo para los comicios
- El Diario - Rodrigo Paz llama a participar en las elecciones
- El Diario - Denuncian a Morales por instigar a la quema de ánforas durante las elecciones generales
- El Potosí - Quispe: Plantean sustituir candidatos el 13 de agosto
- El Potosí - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
- El Periódico - Segundo debate presidencial tocará temas enfocados en la economía
- Oxígeno Digital - Arce dice que las elecciones decidirán entre la justicia social o "que intereses ajenos arrebaten lo conquistado"
- Ahora el Pueblo - Supuesto audio sobre “compra” de medios por Claure ahonda dudas sobre encuestas electorales
- ERBOL - En Foro por la Igualdad, candidatos presidenciales priorizan economía y relegan acceso a la justicia y otros derechos
- ERBOL - Un candidato presidencial plantea sustituir postulantes minutos antes del 13 de agosto, según vocal Tahuichi
- Ahora el Pueblo - Arce desde la Casa de la Libertad: “Las elecciones son un acto de soberanía tan trascendental como nuestra independencia”
- Urgente BO - De las calles a TikTok; aumenta el uso de la plataforma en la campaña de los candidatos
- Opinión - Capacitan a más de 600 voluntarios capacitados en el país y conforman la Misión de Observación Electoral
- Correo del Sur - TSJ organiza foro debate judicial con candidatos
- Opinión - Andrónico se reúne en el Trópico sin campaña y se alista para votar ahí
- Opinión - Samuel, Claure y Camacho, entre audios, negaciones y denuncia de ‘guerra sucia’
- UNITEL - Del Castillo niega ruptura con Arce, aunque admite que “hace varias semanas” no habla con él
- El Deber - Santa Cruz inicia revisión de más de 2,2 millones de papeletas de sufragio
- UNITEL - Freddy Laive, el dirigente vecinal que busca ser diputado por la C-22 de Cochabamba
- Correo del Sur - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
Medio: ANF
Fecha de la publicación: jueves 13 de julio de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

La Paz, 13 de julio del 2023 (ANF). – Conscientes de que podría fragmentar más a la oposición en el país, el analista Carlos Borth, junto a un grupo de hombres y mujeres, lanzó la organización de un nuevo partido político que pretende ser de alcance nacional denominado Alianza por Bolivia Unida y Solidaria (Al-Bus).
“Un grupo de mujeres y hombres libres de Bolivia, dada la situación de crisis por la que atraviesa Bolivia en temas económicos, políticos y sociales hemos decidido organizar un nuevo partido político denominado Alianza por Bolivia Unida y Solidaria. Su sigla es: Al-Bus", presentó Borth.
“Acabo de indicar, estamos conscientes (de que se podría fragmentar más la oposición)”, complementó Borth a tiempo de adelantar que la próxima semana darán a conocer los resultados de un documento de unidad con diferentes organizaciones cívicas como el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y el Bunker.
La conformación de un nuevo partido político contestatario al gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) se da cuando la oposición vive una crisis de fragmentación en el país. Actualmente en la Asamblea Legislativa Plurinacional, la Alianza Creemos está dividida en al menos cuatro y desde Comunidad Ciudadana (CC) surgen voces de cambio de líderes fuera de Carlos Mesa.
Por otro lado, el vocero del Conade, Manuel Morales, ya anunció la conformación de un frente único de la oposición de cara a las elecciones de 2025 y ganar al oficialismo que desde hace más de 16 años gobierna el país.
En 2020, después que Evo Morales renunció a la presidencia, hubo un intento de unificar a la oposición. pero fracasó. El planteamiento de Borth, de concretarse y obtener su personería jurídica plantea que se realice una preprimaria para ver qué binomio podría unificar a la oposición.
“Planteamos que la selección del binomio se realice en una suerte de preprimarias con jurados de la sociedad civil al margen del Tribunal Supremo Electoral que está cooptado por el oficialismo”, subrayó.
Fundó su partido con cuatro ejes de propuesta para el país. El primero cambiar el Estado Plurinacional “fracasado” para reconstruir la posición de “ que incluirá a todos los bolivianos.
Propuso acabar con el modelo de administración “ultra centralista” e implementar la descentralización que se podría ser de dos formas: impulsar el federalismo o profundizar las autonomías. Ambas sugerencias requieren la modificación de la Constitución Política del Estado.
Propuso terminar con la corrupción y la única forma de erradicar ese mal sería través de un gobierno abierto que consiste en introducir tecnología que permita a la sociedad civil visualizar todos los actos administrativos.
Por último, subrayó que Al-Bus llegó para no dispersar a las fuerzas democráticas, aunque está consciente que podría ocurrir todo lo contrario.
/DPC/ANF
