- Asuntos Centrales - Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable
- Asuntos Centrales - “Él no está haciendo campaña”, Susana Bejarano asegura que su esposo no es candidato de Doria Medina
- FM BOLIVIA - PDC denuncia exclusión de candidatos nuevos y advierte una “elección restringida” entre los mismos de siempre
- Opinión - Elecciones: si Morales no participa, Arce votará ‘nulo’ y escribirá “Evo” en la papeleta
- El Mundo - ¿Resignado? Evo dice que el 3 julio lo “liquidaron” como candidato
- El País - Dunn exhibe documento de Solvencia Fiscal y aguarda al TSE
- RED UNO - Recurso de reposición de la alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- BOLIVIA.COM - ¿Detendrán a Evo? Andrónico dice que hará respetar la ley sin excepción
- Opinión - Arce llama “excompañero” a Evo; enfatiza que insistirá en la unidad del bloque popular
- Opinión - Desde el MAS, Grover García plantea a Eva y Andrónico unirse a Eduardo Del Castillo
- Opinión - Al filo del plazo, Jaime Dunn presenta documentación e impugna su inhabilitación
- VISION 360 - Pavel Aracena: “Haré un referendo para definir el rol de las FFAA en bloqueos, avasallamientos y el Chapare”
- BRÚJULA DIGITAL - No dejemos que "panda el cúnico" - Juan Cristóbal Soruco
- Correo del Sur - Presidente del MAS llama a Eva Copa y Andrónico a unirse al proyecto de Eduardo Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - El zorro en el gallinero - César Rojas Ríos
- BRÚJULA DIGITAL - El cinismo en el MAS - Carlos Toranzo Roca
- BRÚJULA DIGITAL - Analistas consideran que debate presidencial no dejó propuestas claras y que ningún candidato descolló
- Abya Yala Digital - Contraloría certifica que Jaime Dunn no registra deudas ni procesos pendientes con el Estado
- UNITEL - Adversarios de Andrónico dudan de sus planes y señalan que no está preparado para gobernar el país
- El Deber - Ningún partido político acreditó técnicos para la revisión del padrón electoral en el TSE
- ERBOL - Presidente del MAS insiste que Eva Copa y Andrónico Rodríguez se unan a Eduardo Del Castillo
- La Patria - Primer debate presidencial: Samuel no se aparta de su plan de los 100 días
- Oxígeno Digital - Evistas insisten en amenazar el proceso electoral: “Sin Morales no habrá elecciones”
- ERBOL - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- EJU TV - Paul Coca: «El caso de Dunn no puede compararse con el de Evo Morales»
- FM BOLIVIA - TSE denuncia “ataques sistemáticos” para sabotear las elecciones del 17 de agosto
- FM BOLIVIA - Semana clave rumbo al 17 de agosto: TSE publicará padrón electoral y candidaturas habilitadas
- EJU TV - Jaime Dunn exige al TSE decidir su impugnación en 24 horas y advierte posibles trabas
- Oxígeno Digital - El Presidente del MAS pide a Copa y Andrónico unirse al Instrumento Político en torno a la candidatura de Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn presenta certificado de la Contraloría e impugna su inhabilitación ante el TSE
- Oxígeno Digital - Dunn insiste en ser candidato y presenta al TSE un “certificado sobre solvencia con el fisco”
- VISION 360 - Diputado Arce llama a votar nulo si Evo no está en la papeleta
- El Potosí - Candidatura de Bejarano desata polémica
- La Razón - Dólares, deuda y FMI: el combo de la Alianza Libre
- El Deber - Cívicos anuncian acciones para el 22 de julio como apoyo a las elecciones generales
- Correo del Sur - Jaime Dunn presenta apelación con nuevo certificado de la Contraloría e insiste con su candidatura
- La Razón - Dunn apela a fallo que benefició a Manfred para revertir su inhabilitación
- El Deber - Jaime Dunn impugna en el TSE su inhabilitación y presenta su “solvencia limpia”
- UNITEL - Loza critica a Andrónico y dice que su única propuesta es aprehender a Evo: “No votaremos por un traidor”
- UNITEL - Arce dice que oposición se siente ganadora de los comicios gracias al “estrangulamiento financiero” impulsado por Evo
- El Deber - El TSE defiende el avance del calendario electoral y confirma impresión de papeletas pese a impugnaciones
- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Brújula Digital
Fecha de la publicación: jueves 13 de julio de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“En Bolivia pasa de todo, pero no pasa nada”: lo confirma esta columna mía (Brújula Digital, 24-03-2021) que sigue siendo pertinente…
…
En los últimos días, dirigentes del MAS y funcionarios públicos repiten, hasta el cansancio, el libreto “no hubo fraude, fue golpe”. En la Procuradoría, la Fiscalía General o el Ministerio de Justicia, recurren a malabarismos mentales tratando de ocultar, en “las complejidades de la ciencia jurídica”, la falta de argumentos válidos para sustentar el libreto. Los asambleístas y voceros del MAS que, en general, se refugian en los gastados clichés de “derecha” o “imperio”, lo hacen porque prefieren no hablar de servidores ocultos o de tendencias estadísticas.
No tiene sentido refutar sus “sinrazones” y medias verdades porque están voluntariamente ciegos y sordos a la verdad. Pero toman cualquier detalle –que pueden distorsionar– para dar salida a su verborragia histriónica, obstinada en crear su posverdad. Veamos.
La inclusión premeditada de solo un acta adulterada en el cómputo electoral ya sería acción fraudulenta. El informe OEA identifica 12 tipos de acciones deliberadas y dolosas con las que se manipuló el resultado electoral, incluyendo la adulteración de actas. En una muestra de 4.692 mesas –13,5% del total–, identifica 226 mesas “en las que dos o más actas fueron llenadas por una misma persona, para manipular el resultado”. En esas mesas, “de los 38.001 votos válidos, 34.718 fueron adjudicados al MAS, casi el número de votos que permitiría evitar segunda vuelta”. Concluye que “un análisis sobre un porcentaje mayor de actas, sin duda detectaría mayor número de falsificadas, adulteradas o manipuladas”.
Apenas conocido el informe, la Fiscalía General lo acepta y ordena iniciar acciones legales para procesar y juzgar a vocales electorales y personas involucradas en los presuntos delitos. Pero, 15 meses después, el Fiscal General libera de culpa a todos por “falta de pruebas” a pesar que el informe de la OEA tipifica los presuntos delitos e identifica a los jurados y delegados en todas las actas adulteradas.
¿Qué pruebas no encontró la Fiscalía? ¿El informe OEA miente? Incluso si se demostrara la falsedad del informe OEA, el relato del golpe no tendría mucho asidero porque, ante todo conflicto, el MAS siempre recurrió al “viene el golpe”. El libro “Cronología de los días de furia”, de Rafa López y Suki Capobianco, nos recuerda que antes de la elección y luego, ante los indicios de fraude, Evo Morales se declara ganador el 23 de octubre y dice que “está en ejecución un golpe que preparó la derecha con apoyo internacional”.
Morales repitió regularmente el anuncio de golpe hasta salir a México. ¿Será que los “duros del MAS” fueron incapaces de desactivar un golpe que conocían con un mes de anticipación? En todo caso, ninguna carta de renuncia del gabinete o de asambleístas menciona golpe, pero si aluden al fraude.
Por ejemplo, la carta de renuncia de Luis Arce al Ministerio de Economía dice: “La actual coyuntura política tras un irresponsable trabajo del Órgano Electoral hace necesaria la pacificación del país, por lo que presento a usted mi renuncia irrevocable…”. Rubén Medinacelli, primer vicepresidente del Senado: “Personalmente confiaba muchísimo en los resultados de la auditoria OEA, fervientemente creía que la misma nos limpiaría la cara frente a las acusaciones de nuestros detractores; lamentablemente, esto no ha ocurrido.” Luis Alberto Sánchez, Ministro de Hidrocarburos: “La situación que vive nuestro país, marcada por la confrontación y la violencia entre hermanos bolivianos, no es el camino que nos conduzca a encontrar la salida pacífica a esta crisis política y social que hoy nos aflige”. María Nela Prada, Ministra de Planificación: “Tomo esta decisión en aras de viabilizar una salida democrática y pacífica al conflicto en el que nos encontramos desde el 20 de octubre”.
Sabemos ahora que, todos los masistas en la línea de sucesión constitucional renunciaron por consigna; que la reunión de la Asamblea del 12 de noviembre (para leer las cartas de renuncia de Morales y Álvaro García Linera) fue acordada en las negociaciones, pero, a último minuto, el MAS la dejó sin el quorum necesario siguiendo instrucciones desde México; y, por quienes NO están en la lista de la cacería de “golpistas” –notablemente Guarachi y Kaliman–, podemos inferir que los pedidos de renuncia de la COB, FFAA, mineros y de la Defensora del Pueblo fueron parte de la consigna acordada para crear el vacío de poder que justificaría el retorno de Morales, tal como él ofreció desde México el 13 de noviembre.
Sin embargo, hoy insisten en el golpe argumentando que la sucesión constitucional fue ilegal, porque Jeanine Añez no juró ni se le impusieron las joyas presidenciales en la Asamblea. Por sentido común (dada la magnitud de la crisis en ese momento) y porque está así establecido, estos no son requisitos obligatorios en caso de abandono del cargo. Pero de manera por demás deshonesta, están forzando la idea que esos detalles, determinan la ilegalidad e ilegitimidad del gobierno de la señora Añez.
Es decir, los que “le metieron nomás” para ganar con fraude, piden el cumplimiento de la letra muerta de la Ley, tal como les conviene interpretarla. Ellos, que violaron la CPE con la tercera elección de Morales; que ignoraron el 21F; que hicieron el mayor fraude de la historia; que crearon el Órgano Judicial más ilegítimo y subordinado del mundo; que piden someternos a su justicia aunque reconocen la extrema corrupción y falta de ética que le inyectaron; ellos, que deliberadamente impidieron el cumplimiento de las formas que reclaman, si no entienden que una sucesión ordenada el 12 de noviembre habría evitado Senkata y Sacaba, es porque valoran sus intereses más que la vida de las y los bolivianos.
Dice el dicho que el diablo está en los detalles; parece que el MAS-evista lo lleva de la mano.
Enrique Velazco Reckling es un ciudadano que se pregunta si nos están empujado a la desobediencia civil