Dada la coyuntura que vivimos en Bolivia, durante varias semanas nos dimos la tarea de efectuar diversos sondeos de opinión en diferentes estratos sociales, especialmente con ciudadanas y ciudadanos que NO responden a lineamientos o consignas político partidarias ya sea del oficialismo o de la oposición porque la OPINIÓN CIUDADANA es por sí misma la más válida, confiable y también orientadora para unos y otros.
Es así que se puede colegir como una percepción generalizada en la población el rechazo, el cansancio y en otros casos el hastío con los “actores” políticos tanto del oficialismo como de la oposición. Lo mismo ocurrió hace varios años, cuando ante tanto desgaste y descrédito de los partidos y líderes políticos, derivó en la elección del primer presidente indígena Evo Morales.
La población boliviana se había cansado de los partidos políticos tradicionales como el MNR, MIR, ADN (entre otros) que se dividieron o fragmentaron y dieron lugar a la aparición de las Agrupaciones Ciudadanas, las que en el transcurrir del tiempo también se desprestigiaron y perdieron credibilidad y confianza ciudadana.
Es así que aparece el Movimiento al Socialismo (MAS) como una fuerza política emergente y fue de esa manera que las Agrupaciones Ciudadanas fueron desplazadas por los movimientos sociales que son la esencia y razón de ser del partido político en función de gobierno desde hace 17 años, primero con Evo Morales y ahora con Luis Arce Catacora.
Ahora bien. En la actualidad otra vez existe un marcado desencanto de la población con la denominada “clase política”: con los “Evistas” y los “Arcistas” y desde luego con los opositores en general: “Comunidad Ciudadana”, “Creemos” y otras “siglas” que comienzan a aparecer, pero solo con consignas y que se muestran como anti masistas pero nada más.
Ante este panorama político desalentador, tendrían que emerger nuevos Liderazgos con un fuerte y nuevo discurso político que sea capaz de seducir al electorado, mostrando una nueva visión de país; pero no con simples consignas o declaraciones de prensa como lo están haciendo los “opositores” sino con propuestas claras y concretas de políticas públicas, políticas sociales, económicas que sean creibles y confiables. Están muy equivocados los opositores al gobierno al mostrarse unicamente como “antimasistas” o de limitarse solo a cuestionar o criticar la gestión del presidente Luis Arce Catacora.
Por su parte, los masistas alguna vez tienen que asumir una posición AUTOCRÍTICA , tanto Evistas como Arcistas porque en política el peor error que se puede cometer es pensar que todo lo que se hace como gestión gubernamental está bien y en el caso de los Evistas están jugando con fuego al asumir posiciones radicales que terminarán por destruir a su propio gobierno y desde luego a su instrumento político.
Si acaso el M.A.S. pretende volver a ganar las próximas elecciones generales, no solo tienen que superar sus pugnas internas y mutuas acusaciones sino que también deben reconducir sus acciones programáticas y promover un relanzamiento de su “proceso de cambio”.