Logo
# Novedades
Medios Digitales

Analista Peña: No existe un proyecto alternativo al MAS para las elecciones del 2025

Medio: La Razón

Fecha de la publicación: lunes 10 de julio de 2023

Categoría: Procesos electorales

Subcategoría: Elecciones nacionales

Dirección Web: Visitar Sitio Web

Lead

El analista político Vladimir Peña aseguró que no existe ninguna candidatura, ni propuesta colectiva alternativa que le haga frente al Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones generales de 2025.“El voto útil demuestra que no hay capacidad de articulación en el país para el 2025 (…); no podemos repetir estos modelos, tenemos que salir de los lideres mesiánicos, de caudillos y de salvadores”, afirmó.


Contenido

Vladimir Peña no avizora propuestas, ni candidatos nuevos que le hagan frente al MAS en las elecciones de 2025.

Vladimir Peña. Foto: La Razón.

 / 10 de julio de 2023 / 11:13

El analista político Vladimir Peña aseguró que no existe ninguna candidatura, ni propuesta colectiva alternativa que le haga frente al Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones generales de 2025.

En entrevista con La Razón Radio, aseguró que “el voto útil demuestra que no hay capacidad de articulación en el país para el 2025 (…); no podemos repetir estos modelos, tenemos que salir de los lideres mesiánicos, de caudillos y de salvadores”, afirmó.

En medio de la fractura que sufre el MAS y la oposición, Peña dijo que la disputa interna del partido oficialista salpica y desgasta la gestión gubernamental del presidente Luis Arce.

En cuanto a la oposición, criticó la “falta de iniciativa” y que la ciudadanía no ve alternativas. Afirmó que no tienen la capacidad de generar un nuevo modelo de convivencia y competencia con miras a las elecciones.

En su criterio, la oposición apuesta a la “inercia” y al antimasismo, que no tienen resultados.

Asimismo, aseveró que los nuevos candidatos tienen dos años para conformar modelos, proponer ideas y encantar a la población con propuestas innovadoras alejadas de las pugnas.

En cuanto a la crisis del MAS, prevé que la izquierda internacional, liderada por Lula da Silva y Manuel López Obrador, encamine el consenso entre Luis Arce y Evo Morales. Consideró que el recientemente acercamiento entre ambos, en Villa Tunari, fue al influjo de Cuba.

Desde 2022, la crisis interna del MAS se evidenció a través de calificativos e insultos entre legisladores y los principales representantes de esa fuerza política: el expresidente y jefe del MAS, Evo Morales, y el presidente Luis Arce.

Por su parte, la alianza opositora Comunidad Ciudadana (CC) también atraviesa por una crisis interna, luego de que la senadora Silvia Salame haya votado en contra de la censura del ministro de Justicia, Iván Lima. Fue separada de la fuerza liderada por Carlos Mesa.