- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 10 de julio de 2023
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Vladimir Peña no avizora propuestas, ni candidatos nuevos que le hagan frente al MAS en las elecciones de 2025.
El analista político Vladimir Peña aseguró que no existe ninguna candidatura, ni propuesta colectiva alternativa que le haga frente al Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones generales de 2025.
En entrevista con La Razón Radio, aseguró que “el voto útil demuestra que no hay capacidad de articulación en el país para el 2025 (…); no podemos repetir estos modelos, tenemos que salir de los lideres mesiánicos, de caudillos y de salvadores”, afirmó.
En medio de la fractura que sufre el MAS y la oposición, Peña dijo que la disputa interna del partido oficialista salpica y desgasta la gestión gubernamental del presidente Luis Arce.
En cuanto a la oposición, criticó la “falta de iniciativa” y que la ciudadanía no ve alternativas. Afirmó que no tienen la capacidad de generar un nuevo modelo de convivencia y competencia con miras a las elecciones.
En su criterio, la oposición apuesta a la “inercia” y al antimasismo, que no tienen resultados.
Asimismo, aseveró que los nuevos candidatos tienen dos años para conformar modelos, proponer ideas y encantar a la población con propuestas innovadoras alejadas de las pugnas.
En cuanto a la crisis del MAS, prevé que la izquierda internacional, liderada por Lula da Silva y Manuel López Obrador, encamine el consenso entre Luis Arce y Evo Morales. Consideró que el recientemente acercamiento entre ambos, en Villa Tunari, fue al influjo de Cuba.
Desde 2022, la crisis interna del MAS se evidenció a través de calificativos e insultos entre legisladores y los principales representantes de esa fuerza política: el expresidente y jefe del MAS, Evo Morales, y el presidente Luis Arce.
Por su parte, la alianza opositora Comunidad Ciudadana (CC) también atraviesa por una crisis interna, luego de que la senadora Silvia Salame haya votado en contra de la censura del ministro de Justicia, Iván Lima. Fue separada de la fuerza liderada por Carlos Mesa.
