- Asuntos Centrales - Elecciones 2025: Samuel Doria Medina convencerá a Marcelo Claure de invertir en Bolivia
- El Deber - Tribunal Electoral coordinará con Migraciones operativo de cierre de frontera con Argentina
- LA PATRIA - Jhonny Fernández busca alianzas en Oruro para fortalecer la Fuerza del Pueblo y su candidatura
- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina acciones con la Fiscalía, Policía y Fuerzas Armadas para garantizar las elecciones
- El Deber - “Si quieren unidad, habiliten a Evo”: evistas rechazan la convocatoria de Arce
- Correo del Sur - Leonardo Loza rechaza llamado a la unidad de la izquierda y exige habilitación de Evo Morales
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- Ahora el Pueblo - Encuesta sitúa a Doria Medina y Tuto Quiroga al frente
- RTP - ABOGADO ORLANDO NAVARO AFIRMA QUE NO RENUNCIAS DE CANDIDATOS ABREN POSIBILIDAD DE CANDIDATURA DE EVO MORALES
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- CADENA A - *TSE realizó el sorteo de jurados electorales para el voto en el exterior*
- El Diario - “Evistas” buscarán bancada de 18 curules a través de Morena
- ATB DIGITAL - Tribunales electorales departamentales asignan a 204.156 jurados para garantizar el desarrollo de los comicios del 17 de agosto
- VISION 360 - Senador “evista” desautoriza a Arce para llamar a la unidad y afirma que Evo es la verdadera izquierda
- El Diario - La propuesta electoral-Severo Cruz Selaez
- El Diario - La democracia tiene muchos ropajes-Mario Malpartida
- El Deber - Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- VISION 360 - Ruth Nina, que no se presentó a declarar, ahora dice que la juzgan por su “discurso revolucionario”
- El Deber - TED de Santa Cruz elige a los 54.690 jurados electorales
- El Diario - Andrónico: la restauración-Ignacio Vera de Rada
- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 03 de agosto de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Anfitrión en la Villa Imperial, el gobernador masista Juan Carlos Cejas dijo que esperan a 5.000 mineros en el desfile y advierte sobre el temperamento de este sector social

También puedes leer: Cejas: ‘¿Qué me hacen gritando Bolivia dijo No? El presidente no se va a incomodar’
“El presidente tiene una experiencia amplia, no se olviden de que ha sido dirigente sindical, mandatario ya con muchos años trabajando, no se tiene por qué sentir incómodo. El presidente ya ha pasado muchas cosas, incluso, en su momento ha corrido riesgo su vida, cuando era dirigente, entonces no hagamos ver que el presidente tiene miedo, no es así, además, no va a pasar nada, eso yo lo puedo asegurar”, complementó.
Sin embargo, como ocurrió también en La Paz el 16 de julio, se prevé la aplicación de una estrategia de protección para el mandatario de parte de la seguridad del Estado. Cejas y el jefe policial coincidieron en que se hará respetar de forma muy estricta un rol de ingreso que tiene en sitios preferentes a los campesinos, los mineros y los transportistas, que aunque sus dirigentes y el gobernador no quisieron admitirlo como afinidad, tienen una relación muy fluida y trabajan proyectos conjuntos con el MAS.
Te puede interesar: Policía dice que no evitará que los del 21F desfilen y realiza controles para evitar explosivos
“Vinieron a la Gobernación muchas organizaciones y entre las más importantes, sin menospreciar a nadie, está la Federación de Cooperativas Mineras (Fedecomin). Sus dirigentes me dijeron que no vendrán a pelear con nadie. Hemos pasado momentos difíciles con este sector, como el que llevó a la muerte del viceministro Illanes, pero en Potosí nunca hubo necesidad de lanzarles una sola granada de gas en sus movilizaciones, todo es diálogo. Pero esta es una región muy especial, provocas al minero y reacciona con dinamita, así nomás es, conocemos”, aseguró y complementó que estarán también transportistas y campesinos.
Sin embargo, el máximo ejecutivo de Fedecomin, Fernando Gonzales, replicó que “podemos garantizar un máximo de dos mil mineros, hablar de más sería mentir”. Fue muy cauto al momento de referirse a la posibilidad de enfrentamientos durante esta actividad. “Es un desfile cívico y estamos comprometidos todos los bolivianos. No buscaremos ninguna confrontación. No es el momento de meter temas políticos, nosotros respetaremos la circular que recibimos de la Gobernación, en la que se nos indica que desfilaremos en el segundo puesto, tras ellos. El cronograma de ingreso debe respetarse, eso ya está coordinado”, resaltó.
Te puede interesar: Cívicos mostraron fuerza callejera y estudian protestar el 6 de agosto
Movimientos opositores de distintos puntos del país anunciaron su presencia en las calles de la capital potosina. El dirigente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Johnny Llally, quien ayer estuvo en el norte del departamento en labores de coordinación, confirmó que en esta jornada se realizará el “embanderamiento” de la ciudad con el ‘Bolivia dijo no’.Mientras tanto, el dirigente Marco Antonio Pumari, aseguró que hoy Comcipo se volverá a reunir para definir qué es lo que se hará. Lo más probable es que se genere un acto progubernamental en la parte baja de la ciudad y un opositor en los sectores altos.
La Policía no se confía, porque desplegará dos mil efectivos,recibirá el apoyo de 200 de Oruro y Sucre, y se reforzará con efectivos de distintos puntos del departamento, como Llallagua, Villazón, Tupiza y Uyuni. El despliegue esencial tiene el objetivo de “evitar el encuentro entre los hermanos campesinos, mineros y vecinos, con los que forman parte de estos colectivos. Una sola ruta, un orden definido de ingreso, esa es la premisa. De hecho, nuestra labor se concentrará en resguardar a los opositores”, explicó Lazo.
Los transportistas son otro sector muy importante y numeroso. Su dirigente Raúl Alcoba, en declaraciones a este medio, reflexionó que el desfile del lunes no es momento oportuno para la confrontación. “Nuestra federación estará presente, calculamos que rebasaremos las 400 personas en la movilización”, pero estableció claramente que el sector, en caso de recibir provocaciones del otro bando, dejará de marchar, “la premisa es no confrontar”, aseveró. Por su parte, el dirigente campesino Damián Choque Cruz declaró que al menos cinco mil personas asistirán al desfile. “Nosotros lo hacemos por civismo, pero también porque apoyamos al presidente Morales, por todo aquello que hace por nosotros, por las obras. Eso debe quedar claro”.
El presidente habla de muertos
El Gobierno, en los últimos días, ha apuntado a las movilizaciones opositoras, y ha denunciado oscuros objetivos. La primera piedra la lanzó esta misma semana el ministro de Minería, César Navarro, quien dijo que los pronunciamientos de las plataformas son de “grupos de amigos y lo que quieren hacer el 6 de agosto es buscar víctimas, por eso buscan la confrontación”.
El presidente Evo Morales volvió sobre ese tema este jueves durante un acto oficial en Yapacaní y acusó a los políticos opositores de “buscar muertos” para desacreditar su gestión. Además, los desafió a medir fuerzas en las próximas elecciones presidenciales. “Saben hermanas y hermanos, ellos (la derecha) están buscando muertos para echarnos la culpa, como siempre. Respetamos porque es su derecho, pero también nos veremos en el voto”, manifestó.
Para leer: Mesa no viajará a Potosí; afirma que Evo ya no es ni presente sino pasado
Morales felicitó a los interculturales de Yapacaní por la convocatoria que hicieron, pues más de un centenar de personas lograron concentrarse en el lugar flameando banderas del MAS y vitoreando el nombre del presidente, reportó ANF. Además, aseguró que “la derecha se muere” por realizar concentraciones de esa magnitud y minimizó los movimientos del 21-F que exigen a Morales deje de lado su repostulación a la presidencia y respete los resultados del referéndum que le negó la posibilidad de la reelección. “Ya quisieran concentrar así (a la gente). La derecha (está) con sus pancartitas y con algunitos. Pero es su derecho y hay que respetar, no hay que agredir”, agregó.
El senador opositor Óscar Ortiz replicó que un presidente debe generar serenidad y no confrontación, y dar ejemplo de respetar a quienes piensan distinto. “No creo que nadie que se manifieste en Potosí a favor del respeto al 21-F busque muertos, lo claro es que refleja el estado de ánimo del presidente porque sabe que perderá en el voto si es que se presenta a las elecciones y porque ya no tiene nada que ofrecerle al país”.
Algo más: Diputado del MAS califica de "traición a la patria" a marchas por el 21F
Las plataformas opositoras se aprestan a medir fuerzas.Xiomara Klinsky, de G-21, calculó que habrá unas 3.000 personas de todo el país movilizándose hacia Potosí para gritar “Bolivia dijo No”. No serán los únicos que harán la peregrinación. Azules del Oriente, Generación Evo, las juventudes del MAS y diferentes grupos de movimientos sociales también viajan hacia la Villa Imperial.
CORTITAS
SAMUEL SE METE EN EL DESFILE
Samuel Doria Medina confirmó que, junto a militantes de UN, estará presente en el desfile del 6 de agosto en Potosí, donde se prevén manifestaciones por el 21-F. Él afirmó que su participación en el acto será pacífica.
LA COB
La Central Obrera Boliviana (COB), a través de su secretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, se declaró una organización de “soldados defensores” del denominado “proceso de cambio” y convocó a los trabajadores a no tener miedo a las plataformas ciudadanas del 21-F.