Medio: El Deber
Fecha de la publicación: sábado 08 de julio de 2023
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La medida fue determinada por el juez cautelar Manuel Baptista. Hay otras personas implicadas en el caso
El juez cautelar Manuel Baptista, ordenó la detención por 30 días, en la cárcel de Palmasola, de la ciudadana china Lin Chunyan, que fue descubierta en dependencias del Servicio General de Identificación (Segip), cuando pretendía utilizar una partida de nacimiento falsa, con otro nombre, para sacar su carné.
La mujer fue imputada por la Fiscalía, a través de la fiscal Dalcy Justiniano, por el delito de falsificación y uso de instrumento falsificado. Fue descubierta cuando, en las oficinas centrales del Segip de Santa Cruz, realizaba un trámite para sacarse una cédula de identidad, utilizando el nombre de una mujer boliviana.
Las investigaciones realizadas por el del Departamento Especializado de Lucha Contra la Corrupción de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Fiscalía señalan que la asiática quedó detenida en el Segip; luego se procedió a la captura de dos funcionarias del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Yapacaní y una de la Defensoría de la Niñez.
De acuerdo con las investigaciones, la partida única de nacimiento fue emitida con la firma de la responsable del Serecí de Yapacaní, Emma V. A. y de otra funcionaria de esa repartición. Asimismo, fueron las investigaciones que implicaron a otra funcionaria de la Defensoría de la Niñez de San Carlos. Sin embargo, el juez anticorrupción de Santa Cruz, Primo Flores, ordenó la libertad irrestricta de la jefe del Sereci Emma V. A., así como de las otras funcionarias.
La Dirección del Segip en Santa Cruz, por medio de su titular, Alpacino Mojica, criticó el fallo a favor de las funcionarias, y aseguró que se harán las representaciones a través de la asesoría legal para revertir esa figura jurídica.
Según informe de la Felcc, la responsable del Sereci de Yapacaní E. V. A., es hermana de una jueza de Santa Cruz, Elvira V. A. y hermana de parte de madre del director nacional de otra institución estatal.