Medio: Brújula Digital
Fecha de la publicación: viernes 07 de julio de 2023
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Brújula Digital |07|07|23|
A través de una votación secreta, la Comisión Mixta de Constitución decidió esperar el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para continuar con el proceso de preselección de candidatos, con miras a las elecciones judiciales. Rechazó la consideración de una nueva convocatoria, ante la falta de la decisión judicial, para garantizar los comicios.
La presidenta de la citada comisión, la senadora Patricia Arce (MAS), lamentó que sus colegas hayan optado por esperar el fallo del TCP, ante un recurso de inconstitucionalidad que fue presentado en contra de los requisitos para los candidatos a magistrados.
Con esta determinación, queda “firmada la sentencia de muerte” de las elecciones judiciales, admitió Arce, debido a que se acorta más los tiempos para las elecciones y la posterior posesión de las nuevas autoridades judiciales a inicios de 2024.
El proceso electoral fue paralizado a fines de abril, tras el dictamen de una medida cautelar del TCP, mientras se espera la emisión de su fallo sobre el recurso de inconstitucionalidad.
La Asamblea Legislativa decidió declarar el receso parlamentario a entre el 17 y 31 de julio, precisamente para esperar la toma de una decisión respecto a las elecciones judiciales.
Arce recordó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtió que si no tiene la lista de candidatos judiciales (trabajo que debe cumplir la Asamblea) hasta el 5 de agosto, ya “no serían responsables” para llevar unas elecciones judiciales.
La senadora pidió perdón al pueblo boliviano por esta situación, ya que se buscaba una mejorara de la Justicia a través del cambio de las actuales autoridades judiciales.
BD/JJC