El Consejo Nacional de Autonomías determinó este jueves respaldar totalmente el trabajo del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre otras resoluciones acordadas en la décima tercera sesión que tuvo lugar en la Casa Gande del Pueblo, en La Paz.
Rumbo al Censo de Población y Vivienda de 2024, se acordaron al menos siete puntos en la resolución, de las cuales la más sobresaliente es respaldar la labor del ente estadístico a nivel nacional.
En el primer punto, el Consejo de Autonomías destaca el trabajo conjunto realizado entre todos los niveles de gobierno que, según su versión, permitió “lograr importantes avances en la realización de un censo con consenso”, informó El Deber.
En el segundo punto, la reunión da su “conformidad” y pondera “positivamente los avances técnicos del proceso censal en sus diferentes etapas, así como las socializaciones, convenios suscritos y alianzas estratégicas conforme al informe brindado por el INE”.
Asimismo, en dicho punto, se resalta que los “progresos expuestos brindan certezas a la población sobre esta herramienta fundamental” que servirá para la planificación del desarrollo económico y social del país.
En el tercer punto, el Consejo resuelve coordinar con las entidades territoriales autónomas los planes de contingencia y apoyo a los departamentos que pidieran verse afectados por factores climatológicos en las fechas de la realización del empadronamiento censal, así como promover la consecución de convenios adicionales con distintas regiones y “llevar a campañas comunicaciones que coadyuven a minimizar los efectos negativos de la migración interna”.