Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: jueves 06 de julio de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los Distritos políticos de este partido difundieron un Pronunciamiento donde reconocen al dirigente Evo Morales y apoyan al gobierno de Luis Arce.
El Periódico-Julio-06-2023.- Un grupo de personas, que dijeron ser dirigentes de distritos políticos del MAS, difundieron un Pronunciamiento donde convocan a la unidad de este partido y evitar candidaturas anticipadas, a media gestión de gobierno.
“Reconocemos al hermano Juan Evo Morales Ayma como líder indiscutible del instrumento político MAS-IPSP”, menciona el primer punto del documento, que añade que como distritos políticos y militancia de base apoyan y acompañan la gestión del Presidente Luis Arce.
Agregan que gracias al trabajo político que desplegaron, es que lograron ganar las últimas elecciones generales con una votación superior al 55%. El Pronunciamiento fue leído íntegramente por un vocero ante la atenta presencia de los militantes.
“Llamamos a los dirigentes del MAS-IPSP a la unidad, solicitamos la no intromisión de autoridades electas a la división del instrumento político y exhortamos a no poner candidaturas anticipadas”, destaca el tercer punto del documento.
“En razón a que recién estamos a media gestión de nuestro gobierno nacional, misma que en su momento se definirá al candidato oficial, fruto de las elecciones Primarias”, añade el Pronunciamiento al agregar que exigen la realización de estas elecciones.
Las elecciones primarias son el único mecanismo que podrá evitar una división irreparable dentro de las filas del MAS-IPSP, advierten los dirigentes que no ocultaron su preocupación por el enfrentamiento interno que se observa en esta organización.
La dirigente de uno de los distritos, Glenda Valladares Rocha, declaró que fueron responsables de sus distritos en las campañas electorales de las tres últimas elecciones y por eso asumen la defensa del gobierno actual.
Consultada de que hay versiones de que la pugna es entre la élite del MAS, pero que está enraizándose en sus bases, expresó que los dirigentes y bases antiguas tiene que poner la línea política para evitar el empeoramiento de los problemas.
Preguntada si no está dándose ya una ruptura dentro del MAS, manifestó que por eso los dirigentes tienen que llamar a la unidad, ser responsables y no tomar partido por uno u otro líder, “estamos a media gestión y no es posible que estemos haciendo campaña”.
EL DATO
Sobre las denuncias de corrupción en el gobierno hechas por Morales Ayma, respondió que ese tipo de críticas tendrían que hacerse de forma constructiva, incluso con los dirigentes, si hay corrupción hay que denunciarlo para que el gobierno tome medidas.
Respecto las denuncias de irregularidades en la ABC, en el Ministerio de Medio Ambiente, dijo que en el primer caso declaró el señor Henry Nina y no se confirmaron las denuncias, “si hay corrupción tienen que tomarse la medidas que correspondan”.