Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 05 de julio de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los legisladores del MAS se enfrentan, pero no se atreven a afirmar que no hubo golpe
Mientras el jefe de bancada del MAS, Andrés Flores (MAS-ala arcista), ratificó su versión sobre la instrucción de Evo Morales para que las organizaciones pidan su renuncia; su correligionario 'evista', Freddy Mamani, desmintió la versión y dijo que Flores no estuvo en la última reunión del 10 de noviembre de 2019 en el hangar presidencial de El Alto.
“Yo tengo mi familia, tengo mis hijos, por eso denuncio públicamente, puede pasar que quieran secuestrarnos, esta es una denuncia pública. Por decir la verdad hoy somos amenazados, pero no vamos a retroceder”, dijo este miércoles el diputado Andrés Flores a los medios de comunicación, luego de reiterar la instrucción de Evo Morales para que el Pacto de Unidad y la cabeza de la COB pidan su renuncia en 2019.
El 10 de noviembre de 2019 Evo Morales ofreció una conferencia de prensa desde el hangar presidencial de la ciudad de El Alto y anunció la nulidad de las elecciones generales de octubre y una nueva convocatoria a elecciones, propuesta que fue rechazada porque ya había salido el informe de la OEA. Ese día Morales salió acompañado solamente de algunos dirigentes del Conalcam.
“¿Dónde está el compañero Andrés (Flores)? cuando dice que ‘yo estuve en esa reunión’ esta es la imagen, semejante mentira, se tiene que decir al pueblo boliviano la verdad. Como les vuelvo a decir, la reunión estaba programada para las 6 de la mañana”, dijo el diputado Mamani al enseñar la última foto que tuvo Morales en La Paz.
Según Andrés Flores, él estuvo presente en calidad de ejecutivo departamental de los interculturales y fue testigo directo de la instrucción de Evo Morales no solo al mandamás de la COB, Juan Carlos Huarachi, sino al conjunto de los dirigentes del Conalcam. Lo raro fue que ninguno de los dirigentes, salvo Huarachi, pidió públicamente la renuncia de Morales.
No obstante, Flores no quiso referirse a la teoría del ‘golpe del Estado’ que acuñó Evo Morales y solamente refirió que en ese entonces ya se había perdido el control del país y que la gente estaba en las calles, por tanto, no se podía esperar mejorar la situación.
“Entonces, ‘antes que pidan los militares y pidan los policías, mejor que sean las organizaciones las que pidan mi renuncia’ nos dijo el hermano Evo (Morales)”, recordó más adelante el jefe de bancada del MAS.
El senador Henry Montero (Creemos) aseguró que con la versión de los masistas sobre la instrucción de Evo Morles queda claro que toda la salida del expresidente fue armada por los propios masistas y que eso se conocía desde ese entonces, pero nadie daba crédito.
“Esto determina que la retórica del MAS de que hubo un golpe se cae, porque lo que hubo es un fraude y una organización establecida por el propio Evo Morales y su entorno para buscar su salida y armar un escenario de golpe, ahora Jeanine Áñez y Luis Fernando Camacho tendrán que salir en libertad”, dijo Montero.