Medio: ANF
Fecha de la publicación: miércoles 05 de julio de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba determinaron desconocer al viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola por ataques “infundados” al expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Como Coordinadora de la Seis Federaciones, desconocemos al viceministro de defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola por las declaraciones y ataques sin fundamento alguno a nuestro comandante, líder nato Evo Morales Ayma”, se lee en la resolución.
En el documento, advierten a todas las autoridades electas y asignadas a cargos públicos que traicionen y vayan en contra de los principios ideológicos del MAS-IPSP y de lucha de las organizaciones sociales “serán identificados como directos traidores y enemigos de las seis federaciones del trópico de Cochabamba y del proceso de cambio”.
La resolución fue dada a conocer por la presidenta de la Coordinadora de Mujeres del Trópico, María Eugenia Ledezma, quien aseveró que se reunieron de emergencia ante los constantes ataques a Morales.
“Esta reunión de emergencia que hemos llevado adelante es para sacar la resolución y desconocer al hermano viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani por los ataques ha hecho a nuestro comandante Evo Morales, nuestras bases exigen que hagamos respetar a nuestro comandante”, dijo.
La reacción del sector surge después de que el viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani cuestionó las declaraciones del líder del MAS sobre las 17 toneladas de droga que salieron de Bolivia “con aval” del Estado.
Mamani advirtió que el expresidente desacredita con “mentiras” la lucha contra el narcotráfico. También descartó que el Gobierno haya avalado el envío de 17 toneladas de droga a España.
“Aclaro que en ningún momento el Estado dio el aval para la salida de cocaína a otros países como ha aseverado el expresidente. Si tiene datos que demuestren que el Estado dio el aval, que los presente y no parta de especulaciones infundadas”, indicó.