Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 04 de julio de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Algunos legisladores del ala radical del MAS hablan de la posibilidad de conformar una nueva Central Obrera Boliviana.
Un grupo de legisladores del ala radical del Movimiento Al Socialismo (MAS), identificados como “evistas”, respondió este martes al pronunciamiento de los dirigentes del Pacto de Unidad y de la Central Obrera Boliviana (COB), que el lunes ratificaron su respaldo al gobierno de Luis Arce, pidieron la aprobación de las leyes paralizadas en la Asamblea Legislativa y hasta exigieron a los asambleístas bajar a sus bases a rendir cuentas de su trabajo.
Los evistas no se guardaron los adjetivos para cuestionar la actitud de sus antiguos aliados del Pacto de Unidad y de la COB, a cuyos dirigentes, incluso, los tildaron de estar “vendidos” o de ser un “judas” en referencia específica a Juan Carlos Huarachi, actual secretario ejecutivo de la Central Obrera.
El diputado Gualberto Arispe, quien lideró la conferencia de prensa de los evistas, dijo que la programación de los proyectos de ley para su tratamiento no depende de ellos, sino del presidente nato de la Asamblea, David Choquehuanca, por lo que, en su criterio, esa autoridad debería bajar a las bases a rendir cuentas, al igual que el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado.
“Por otro lado, queremos señalar también que, el día de ayer (lunes), se llenaron la boca (afirmando que) está en peligro nuestro proceso de cambio, (pero) yo debo recordarle al señor judas, Juan Carlos Huarachi, (que él pidió) la renuncia” de Evo Morales a la presidencia durante la crisis de 2019, señaló Arispe.
Además, indicó que Huarachi se ha reunido con autoridades del gobierno de Jeanine Áñez para ampliar su mandato y que hay una resolución de esa época que considera que es ilegal porque, según dijo, para ellos la administración de esa exmandataria fue inconstitucional.
“Por tanto, esta resolución (que amplía el mandato de Huarachi) también es ilegal y vamos a hacer con nuestros asesores lo que corresponda y se lo tiene que procesar”, indicó.
Del mismo modo, recordó que el gobierno de Áñez, en su momento, firmó un acuerdo de pacificación con la COB y organizaciones sociales, que ayer salieron a defender al gobierno de Arce.
“Ayer, salen estas (mismas) personas, sale el mismo Juan Carlos Huarachi lavándose la cara; (entonces) el Pacto de Unidad con qué moral nos presiona a nosotros, algunos hablan de chicotes, otros creo que quieren cercar la Asamblea, (pero) no hay ningún miedo”, afirmó.
Asimismo, subrayó que estos mismos “señores”, en meses pasados, pedían la destitución de los ministros de Gobierno, Eduardo del Castillo, y de Justicia, Iván Lima, pero que ahora los respaldan “olvidándose” de lo que anteriormente estaban solicitando.
Entonces, “son funcionales al gobierno en este momento. Nosotros hemos sido electos por las bases, incluso, por encima de estos dirigentes que en este momento se han vendido (…). Hemos ido viendo cómo los sinvergüenzas no tienen sangre en la cara”, señaló.
Ahora, “si hablamos sólo de la COB, con lo que estamos planteando, de hecho, (Huarachi) tiene que convocar a un congreso, es más que convoque en Huanuni, de donde es él, queremos ver, no es nomás llevar ampliados en Beni y Pando, pagando pasajes, llevando en aviones a funcionarios serviles, dirigentes vendidos, y hacerse apoyar ahí para una nueva gestión, no señores, si ellos actúan en ese camino, nosotros vamos a plantear a nuestras bases de que las verdaderas bases, los verdaderos obreros que están afiliados, podamos conformar una nueva Central Obrera Boliviana que defienda los intereses de los trabajadores verdaderos, no serviles como este señor judas Juan Carlos Huarachi”, añadió.