
La COB y el Pacto Unidad cerraron ayer filas en torno al gobierno del presidente Luis Arce y anunciaron un “Gran Cabildo Nacional en defensa de la democracia”, luego de la censura al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y el recrudecimiento de la pugna interna en el MAS.
“Ratificamos el compromiso de apoyo y respaldo al Presidente y al Vicepresidente, para seguir profundizando el proceso de la industrialización. Las organizaciones sociales estamos firmes para defender nuestro proceso; estamos firmes para defender, ante cualquier intento de desestabilización, a nuestro Gobierno nacional, encabezado por el compañero Luis Arce y el compañero David Choquehuanca”, advirtió el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.
La COB y el Pacto de Unidad se reunieron anoche con Arce en La Paz, luego de que el ala “evista” facilitara la pasada semana en la Asambea Legislativa Plurinacional la censura a Del Castillo y anunciara que otros ministros, como el de Justicia, Iván Lima, correrán la misma suerte, si el Gobierno no para sus supuestos planes contra el jefe del MAS, Evo Morales, para dejarlo fuera de la carrera electoral de 2025.
En ese marco, la COB y el Pacto de Unidad, en sus conclusiones, resolvió exigir “a los diputados y senadores no olvidar de dónde salieron y a quién representan”.
Huarachi dijo que varios proyectos de ley paralizados en el Legislativo, no solo vinculadas a créditos internacionales, sino a proyectos sociales. Por eso mismo, llamó a la “reflexión” a los legisladores radicales del MAS. “No podemos permitir que se ponga en riesgo nuestro Proceso de Cambio”, demandó.
En otra de sus conclusiones, la COB y el Pacto de Unidad ratificaron que “cualquier determinación política nacional debe salir desde las bases de forma concertada y orgánica”, por lo que llamaron a un “Encuentro Nacional Político Orgánico, en un plazo que será fijado de manera interna y comunicado por los respectivos instructivos”.
También resolvieron convocar a un “Gran Cabildo Nacional en defensa de nuestra democracia y defensa de nuestro Gobierno nacional, que promueve hoy la industrialización como generador de la mejora económica del país”, aunque en ambos casos no pusieron fecha.
En respuesta, Arce agradeció el apoyo ante los ataques externo e internos contra el Gobierno. “Agradecemos el contundente respaldo del Pacto de Unidad y la Central Obrera Boliviana que se encuentran firmes ante los ataques internos y externos que amenazan con desestabilizar la Patria. Nuestro Gobierno es de las organizaciones sociales y a ellas nos debemos”, escribió en Twitter.
YA NO CALLAN
Cada vez que el jefe del MAS, Evo Morales, ataca al Gobierno, el exmandatario recibe una respuesta por parte de algún ministro o viceministro. El Gobierno ya no calla. Y eso viene ocurriendo desde hace siete meses, cuando comenzaron a tensarse las relaciones entre los dos principales líderes del oficialismo.