Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: miércoles 28 de junio de 2023
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La reducción de plazos para la elección de magistrados preocupa en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Ayer su vicepresidente, Francisco Vargas, exhortó a las autoridades del Legislativo y del Tribunal Constitucional a dar certezas porque se corre el riesgo de generar un vacío de poder de altas autoridades en el Órgano Judicial en 2024.
Las nuevas autoridades de los altos tribunales de Justicia deben ser posesionadas el 3 de enero y, según el vocal Vargas, las elecciones deben cumplirse máximo el 3 de diciembre, sin embargo, hasta ahora la preselección de candidatos está congelada en la Asamblea, mientras se aguarda una sentencia del Tribunal Constitucional respecto a un recurso presentado contra el proceso.
La norma señala que la Asamblea tiene 60 días para realizar la preselección, mientras que el TSE cuenta con 100 días para organizar la votación, es decir, que el plazo total es de 160 días.
A decir de Vargas, tomando en cuenta ese plazo, la Asamblea ya debió iniciar el proceso de preselección de candidatos a magistrados el lunes 27 de junio, sin embargo, esto no ocurrió.
Alertó, entonces, que se está reduciendo el plazo para llevar adelante la elección judicial.