Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 27 de junio de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Este viernes habrá un ampliado del MAS en Chuquisaca al que asistirá Evo Morales, que sin embargo no será proclamado como candidato para 2025 tal cual pasó en El Alto.
- El 11 de junio se hizo un ampliado del MAS en Achica Arriba, Viacha donde no fue proclamado Evo Morales. Web Página Siete
Casi tres semanas después de que Evo Morales no pudo ser proclamado en El Alto, ahora campesinos de Chuquisaca decidieron que tampoco lo proclamarán este viernes 30 en un ampliado al que fue invitado, porque “todavía es prematuro hablar de candidaturas”, dijo el dirigente Vicente Condori. En La Paz, el ejecutivo de la Csutcb, Ever Rojas, sostuvo que hay “desesperación” en Morales por ser proclamado.
“Así es, ninguna autoridad y ninguna organización está autorizada para hablar candidaturas o proclamar candidatos, el MAS aquí en Chuquisaca está unido, pero no habrá proclamación, Evo puede llegar y hablarnos de su proyecto, sin embargo no habrá proclamación”, insistió Condori a Página Siete desde Chuquisaca.
La determinación fue asumida por la Dirección Departamental del MAS, reunida con la Federación Única de Trabajadores de los Pueblos Originarios de Chuquisaca (Futpoch) y la Federación Única de Mujeres Trabajadoras de Pueblos Originarios de Chuquisaca “Bartolina Sisa” (Fumtpoch BS).
“No estamos en tiempos de campaña electoral, debemos esperar los plazos electorales conforme a disposiciones legales; más al contrario debemos seguir trabajando en fortalecer nuestro Proyecto Político MAS – IPSP”, reza la principal resolución del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Chuquisaca. El 11 de junio, Morales no pudo ser proclamado candidato para 2025 en la comunidad Achica Arriba a 40 kilómetros de El Alto.
La resolución de Chuquisaca, que ratificó su apoyo al presidente Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, también respaldó al líder Morales.
Por ello, Condori rechazó una división de arcistas y evistas en el MAS de Chuquisaca. “No, no estamos divididos como en otros departamentos”, aseguró. Al respecto, el dirigente urbano del MAS en Sucre, Hernán Ayllón, descartó también una ruptura de ese partido en esa región, aunque hizo una precisión.

“El comunicado (del MAS en Chuquisaca) dice (el apoyo es) hasta que concluye su mandato el presidente Lucho, pero acá no estamos peleados como en otros departamentos y Evo es el líder nato del MAS”, aclaró Ayllón.
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Ever Rojas, dijo que percibe cierta “desesperación” en Evo Morales para ser proclamado como candidato para 2025.
“Falta todavía para 2025 en ese momento hablaremos de las elecciones, hoy seguimos apostando por nuestro binomio Lucho-David (Choquehuanca), y claro estamos a destiempo y es una desesperación (de Morales que busca hacerse proclamar), para nosotros es prematuro hablar de estos temas, porque cada actividad tiene su tiempo”, aseveró Rojas este lunes luego del acto de celebración por los 44 años de la Csutcb en el que participó Luis Arce.
El expresidente Morales fue proclamado hace dos semanas por los cocaleros del Chapare por quinta vez como candidato a la presidencia en 2025.

Por su lado, el presidente de la bancada nacional del MAS, el diputado Andrés Flores, coincidió con Rojas. “Creo que cada vez más la desesperación de nuestro presidente del Instrumento Político (Evo Morales) le hace meter la pata, yo más bien le convoco y llamo a la reflexión, porque que no es el momento de victimizarse va a haber el momento de las campañas en 2025”, puntualizó Flores que el fin de semana abandonó el ampliado del MAS en Colcapirhua, por los ataques que emergieron de esa cita al presidente Arce.