Medio: Opinión
Fecha de la publicación: lunes 26 de junio de 2023
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La 53 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución que conmina a la Secretaría General del organismo, liderada por Luis Almagro, a entregar toda la información que sea requerida sobre la auditoría que hizo a las elecciones generales de Bolivia en 2019.
El representante permanente de Bolivia en la OEA, Héctor Arce, explicó que el mandato de la Asamblea General tiene la “obligación inexcusable que tiene que ser cumplida de manera inmediata” por la Secretaría General, que desde el año 2020 se niega a proporcionar la información.
“El día viernes, la Asamblea ha aprobado (una resolución que) establece que la Secretaría General debe entregar toda la información que le sea requerida (y), en base a esa información, es que se va a abrir la investigación”, puntualizó Arce en ATB Radio.
Bajo la dirección de Almagro se realizó una auditoría a las elecciones de 2019. Los resultados preliminares fueron divulgados la madrugada del domingo 10 de noviembre y derivó en la renuncia de Evo Morales.
Seis informes de universidades independientes de los Estados Unidos señalaron que “la auditoría que llevó adelante la Secretaría General de la OEA fue incorrecta (y que) llegó a conclusiones erróneas, forzadas, aberrantes y contradictorias”, según Arce.
Además, de acuerdo con el embajador, se conoció que en la OEA no se tienen normas para la realización de auditorías como la hecha en 2019.
“Como bolivianos hemos sido víctimas de un ataque furtivo, de un ataque absolutamente incorrecto de una organización y ese ataque ha generado que en 12 horas se desinstitucionalice nuestro país; y lo más grave, ha generado 38 personas fallecidas, ha habido cientos de personas detenidas, miles de personas perseguidas, exiliadas, asiladas y un año de destrucción de nuestra economía y destrucción de nuestra democracia, eso no puede quedar en la impunidad y gracias a Dios hay una gran conciencia entre los embajadores, entre la comunidad”, sostuvo.
Bolivia pone en mesa de los diferentes escenarios de la OEA el reclamo sobre el accionar de Almagro en 2019.
En ese contexto, anunció que una vez que se instale el primer Consejo de la OEA solicitará que se aplique la resolución adoptada y se inicie la investigación de todo este proceso.