Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 25 de junio de 2023
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El ex jefe de Estado aseguró que el Gobierno “se ha derechizado”.
- El exmandatario Evo Morales en un pasado acto. Fb Evo Morales
El expresidente Evo Morales acudió este domingo a las redes sociales para acusar a “la derecha interna” del Gobierno de presuntamente negociar una ampliación de mandato para los magistrados, a cambio de que lo inhabiliten para las elecciones de 2025.
“Lamentablemente nuestro gobierno se ha derechizado (...) Estamos informados. Una delegación de la derecha interna fue a Sucre y acordaron ampliar el mandato de los magistrados a cambio de inhabilitar a Evo”, aseguró el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), sin presentar pruebas.
A continuación, insistió en la existencia de un supuesto “Plan Negro” en contra de la dirigencia del partido azul y afirmó que intentan “involucrarlos” en el caso del excoronel de la Policía Maximiliano Dávila, quien está encarcelado por el delito de legitimación de ganancias ilícitas tras ser detenido por sus vinculaciones con el tráfico de droga.
“Los actos contra la dirigencia nacional del MAS-IPSP demuestran con hechos las denuncias de la existencia del Plan Negro contra nuestra integridad. El fiscal William Alave (...) es el que busca cómo involucrarnos en el caso de Maximiliano Dávila o acusarnos de algún delito con acusaciones falsas”, advirtió.
El exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) fue procesado y detenido en enero de 2022, luego de que se conociera una investigación de la Administración de Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos que lo vinculaba con una organización dedicada al tráfico internacional de drogas.
Morales recordó que después de tres meses de destaparse el caso de Dávila, un oficial de la Policía lo buscó para reunirse. “Me hice acompañar con el alcalde de Sacaba y me informó: ‘Hemos recibido instrucciones desde arriba (para conocer) qué relación tiene Evo con Dávila’. Pasaron tres meses de investigación y ni una llamada telefónica (recibí)”, complementó.